0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Cómo calentar la leche materna de forma segura

    Alimentar a tu bebé es una de las tareas más importantes de los padres o cuidadores, por lo que es fundamental hacerlo todo correctamente. Una pregunta que surge con frecuencia es «¿la leche materna se puede recalentar?», y es importante saber la respuesta. En general, es mejor evitar recalentar la leche, aunque hay formas de hacerlo para conservar los nutrientes y evitar la proliferación de bacterias. 


    En esta guía, veremos todo lo relacionado con la leche materna, desde «¿cuánto tiempo se puede conservar la leche materna recalentada?» hasta «¿a qué temperatura se calienta la leche materna?». Asegúrate de tener todo lo necesario para alimentar a tu recién nacido con estas reglas para recalentar la leche materna. 

    ¿La leche materna se puede recalentar?

     

    La respuesta a «¿la leche materna se puede recalentar?» es sí, pero solo si es realmente necesario. Algunos bebés estarán felices bebiendo leche directamente del frigorífico, pero si el tuyo no lo está o si necesitas descongelar parte de la leche materna que habías congelado previamente, puedes recalentarla. Si lo haces, presta mucha atención a seguir las reglas correctas para recalentar la leche materna y garantizar la seguridad de tu bebé. 


    Lo primero es hacerse las preguntas adecuadas. Por ejemplo, ¿es seguro recalentar la leche materna en el microondas? La respuesta es rotundamente no. Al calentar la leche materna extraída, el microondas puede calentarla demasiado rápido y eliminar nutrientes esenciales1. Además, crea puntos calientes en la leche que podrían quemar la boca de tu bebé. 


    ¿La leche materna se puede recalentar en la cocina? No es una buena idea. Calentar la leche en la cocina crea temperaturas desiguales en toda la leche, lo que da lugar a zonas demasiado calientes o frías para tu pequeño.


    En su lugar, debes seguir las normas de recalentamiento de la leche materna y calentar la leche solo a fuego lento en agua tibia (no hirviendo). Sigue estos pasos para aprender a recalentar la leche materna de forma segura:

     

    1. Comprueba la etiqueta del biberón para asegurarte de que la leche materna se encuentra dentro de los límites de almacenamiento seguros.
    2. Descongela primero la leche (si es necesario) colocándola en un recipiente sellado y esterilizado durante la noche o pasando el biberón o la bolsa por debajo del grifo de agua fría.
    3. Llena un bol, una jarra o un calentador de biberones con agua tibia (no hirviendo).
    4. Asegúrate de que la leche materna esté en un biberón o bolsa bien cerrado antes de colocarlos en el recipiente con agua.
    5. Comprueba la temperatura de la leche materna extraída en la parte interior de tu muñeca, debe estar tibia, nunca caliente.

     

    ¿Estás buscando la mejor forma de recalentar la leche materna? Una opción es utilizar un calentador de biberones. El calentador y esterilizador de biberones 2 en 1 Philips  es seguro, eficaz y fácil de usar, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para ti como para tu pequeño. Calienta sin esfuerzo el biberón a la temperatura adecuada y alimenta a tu bebé con confianza. 

    ¿Cuántas veces se puede calentar la leche materna?

     

    Solo se debe recalentar la leche materna una vez. Si tu bebé no se la bebe después de recalentarla, debes tirarla. Recalentarla más de una vez puede reducir su valor nutricional y aumentar la posibilidad de que se desarrollen bacterias, lo que la hace menos segura para tu pequeño.2

    ¿Cuánto tiempo se puede conservar la leche materna recalentada?

     

    Después de seguir los consejos sobre cómo calentar un biberón de leche materna y asegurarte de que esté a la temperatura adecuada, lo mejor es alimentar a tu bebé inmediatamente. Si no puedes alimentarlo de inmediato o te sobra leche, puedes dejarla a temperatura ambiente. Cualquier resto de leche debe desecharse después de 2 horas.3

    Cómo calentar la leche materna: consejos para su conservación

     

    Para calentar la leche materna extraída, es necesario que se haya conservado correctamente para garantizar su seguridad. Después de extraer la leche a mano o con un sacaleches, debe guardarse en un biberón limpio y esterilizado o una bolsa para leche materna.


    Asegúrate de seguir estas pautas antes de buscar la mejor forma de recalentar la leche materna: 

     

    • Puedes almacenar la leche materna en - la nevera hasta 8 días, asegurándote de que la temperatura sea de 4 °C o inferior. Si es superior a 4 °C, utiliza la leche materna en un plazo de 3 días.2
    • Si almacenas la leche materna en un congelador a una temperatura de -18 °C o inferior, se conservará hasta 6 meses.2
    • Si vas a alimentar a tu bebé en 6 horas o menos, puedes guardar la leche materna recién extraída a temperatura ambiente.4

     

    Para asegurarte de no guardar la leche materna durante más tiempo del recomendado, etiqueta los biberones con la fecha y la hora de extracción. También puedes añadir la fecha y la hora de caducidad, lo que te permitirá encontrar más fácilmente un biberón que aún esté en buen estado sin cometer errores.

    ¿Es seguro recalentar la leche materna?:Lo que debes y no debes hacer

     

    Seguir las normas para recalentar la leche materna es fundamental para que tu bebé esté feliz y sano. A continuación, te ofrecemos un breve resumen de lo que debes y no debes hacer al recalentar la leche materna:

     

    • Guarda la leche materna en biberones o bolsas esterilizados y etiquétalos con la fecha.
    • No conserves la leche más tiempo del recomendado en la nevera, el congelador o a temperatura ambiente. 
    • Descongela la leche lentamente.
    • No utilices el microondas ni la cocina para recalentar la leche materna.
    • Calienta la leche en un calentador de biberones.
    • No recalientes la misma leche más de una vez.
    • Comprueba la temperatura en tu muñeca antes de dar de comer a tu bebé.
    • No guardes la leche sobrante durante más de 2 horas después de calentarla. 

     

    Desde «¿cuántas veces se puede calentar la leche materna?» hasta cómo almacenarla correctamente, plantearte estas preguntas es una excelente forma de mantener a tu bebé seguro. Con estos conocimientos y las herramientas adecuadas, como un calentador de biberones y un esterilizador, recalentar la leche materna será sencillo.


    Para obtener más consejos sobre cómo alimentar a tu bebé de forma segura, lee nuestro artículo sobre lactancia mixta

    Una joven madre alimenta a su bebé con un biberón Philips Avent

    Apoyamos mamás desde el dia 1

    Philips Avent, por la App Embarazo+ nº1 en todo el mundo, está a tu lado para ayudarte a planificar, aprender y compartir los cuidados de tu futuro bebé desde el principio. La preferida por millones de padres de todo el mundo.

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.