0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Guia para padres ›› Cómo limpiar biberones y chupetes

    Guia para padres ›› Cómo limpiar biberones y chupetes

    Cómo limpiar biberones y chupetes de manera efectiva

     

    Lectura en 4 min.


    La limpieza y la higiene son pautas imprescindibles en el mantenimiento de un hogar y un entorno apto para la vida, más si cabe cuando esta se desarrolla con bebés y niños pequeños.

     

    Cuando se trata de nuestros pequeños, siempre queremos asegurarnos de protegerlos lo máximo posible y garantizar su confort, ya sea introduciendo el chupete para que se calmen o aprendiendo cómo darles el biberón correctamente, pero también cómo limpiar un chupete y cómo lavar los biberones de un recién nacido.

     

    Cuidar el estado de los biberones, chupetes y objetos susceptibles de meterse en la boca es importante para protegerlos de gérmenes, bacterias y posibles infecciones derivadas de ellas.1 A estas alturas, madres, padres y cuidadores están concienciados con la necesidad de crear un espacio aséptico, pero ¿realmente sabemos cómo limpiar biberones y chupetes eficazmente?

    Cómo lavar chupetes y biberones

     

    Aunque con el tiempo podemos ir relajándonos, lo cierto es que durante los primeros meses, los bebés cuentan con un sistema inmune poco desarrollado, por lo que arriesgarse a que se enfermen no es una opción. Un gesto tan sencillo como saber cómo lavar un chupete puede ayudar a mantener y fortalecer su salud.

     

    Antes de proporcionarte nuestros consejos sobre cómo limpiar chupetes y biberones, es importante destacar que lo primero que debes tener en cuenta es la importancia de lavar los biberones antes de utilizarlos por primera vez y después de cada toma. Tanto el recipiente como la tetina deben limpiarse a fondo, ya que pueden quedar restos en su interior.


    A continuación, te dejamos una guía con tips para saber cómo limpiar biberones y chupetes:

     

    1. Esterilizadores: una de las maneras más fiables para eliminar bacterias y limpiar biberones y chupetes por completo es usar un esterilizador. Existen varios tipos: eléctrico, a vapor o para microondas. Contar con un dispositivo, como el esterilizador y secador eléctrico de Philips, significa abrazar la seguridad, ya que elimina el 99,9 %* de los gérmenes dañinos, además de proporcionar un ciclo de esterilización y secado completo en tan solo 40 minutos.

    2. Lavavajillas: muchos nos hemos preguntado si se pueden lavar los biberones en el lavavajillas, y lo cierto es que esta es una de las alternativas para lavar biberones y limpiar chupetes. Aún así, ten en cuenta que no todos los biberones deben lavarse en el lavavajillas debido al material del que están hechos. Además, algunos expertos indican que los lavavajillas no siempre alcanzan temperaturas suficientemente altas para eliminar por completo los organismos que queremos erradicar.

    3. Agua y jabón: si te preguntas cómo limpiar un biberón, siempre puedes recurrir al método de toda la vida. Un método clásico, pero efectivo, para lavar chupetes y limpiar biberones es la limpieza manual de estos utensilios. Es cierto que un higienizante potente es el agua con jabón, pero si optamos por este mecanismo debemos tener en cuenta varias cosas. En primer lugar, haber desinfectado previamente nuestras manos y, en segundo lugar, asegurarse de que el aclarado ha sido suficiente, puesto que los restos de jabón podrían ser perjudiciales.

     

    También es importante recordar que, si utilizas agua y jabón para lavar biberones o chupetes, es necesario dejarlos secar adecuadamente, ya que podría formarse humedad, y al guardarlos con restos de agua, podrían desarrollarse bacterias.

     

    Aunque el uso del lavavajillas y el método tradicional de agua con jabón para lavar biberones y chupetes son opciones efectivas, estos métodos están más indicados para bebés mayores, cuyas defensas estén más desarrolladas. Esto se debe a que no garantizan el mismo nivel de eficacia que un esterilizador. Por ejemplo, si te preguntas cómo lavar chupetes y proteger a tu pequeño de los gérmenes, puedes utilizar el esterilizador a vapor para microondas de Philips Avent, que elimina el 99,9 % de los gérmenes y bacterias en tan solo 2 minutos.

    Qué necesita

    Cómo guardar los chupetes esterilizados

     

    Cuando hayas esterilizado un chupete, querrás asegurarte de que no se contamina al guardarlo y, para ello, es muy útil saber cómo guardar los chupetes esterilizados. Basta con guardarlo en un recipiente esterilizado y cerrado para mantener alejados los gérmenes hasta que el bebé esté listo para volver a usarlo.

     

    Ahora que ya sabes cómo limpiar un chupete y cómo lavar los biberones de un recién nacido, recuerda que no se trata de alarmarse ni de sobreproteger a nuestros hijos, sino de ser conscientes de las dinámicas y rutinas de limpieza que debemos seguir para garantizar una higiene adecuada.

     

    Además de estas recomendaciones, se aconseja ir renovando los chupetes y tetinas cada 2 meses aproximadamente. Con estos cambios y estos trucos de limpieza, nuestros bebés estarán protegidos y nosotros tranquilos.

    Philips Baby+ App

    Descubra Bebé+

    Realice un seguimiento del desarrollo de su bebé y guarde esos momentos especiales para siempre. Consiga la aplicación de apoyo para mamás y papás.

    *Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureas, Streptococcus agalactiae, Cronobacter sakazakii, Salmonella enterica, Listeria monocytogenes. Un laboratorio de pruebas independiente proporciona los resultados de la prueba.

     

    Referencias:

    1 Reproducción Asistida ORG - ¿Es necesario esterilizar el biberón del bebé? ¿Hasta cuándo?

    You are about to visit a Philips global content page

    Continue

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.