La salud bucodental es esencial para la mayoría de las personas y quitar el sarro es uno de los problemas que más suele preocupar. Pero ¿sabes realmente cómo se forma el sarro en tu boca? Alrededor de los dientes se encuentra la placa bacteriana. Cuando sobre ella se depositan sustancias minerales provenientes de los alimentos, esta se endurece y se oscurece. ¡Esto es el sarro!
Si ya has detectado importantes cantidades de sarro en tu boca, debes saber que solo un profesional dentista o higienista dental podrá eliminarlo por completo. Más allá de sus consecuencias estéticas, el sarro provoca que la placa bacteriana de los dientes se engrandezca y acabe provocando otros problemas aún más graves en las encías, como la gingivitis. Presta atención si observas sarro duro detrás de los dientes o entre los mismos y no esperes más para consultar con un profesional.
HX6807/24
Dientes más blancos con un cepillado suave.
Nota la diferencia de una limpieza suave con nuestro sensor de presión a la vez que blanqueas los dientes en 1 semana.
Más informaciónLa otra gran duda se refiere a la pasta dentífrica. ¿Cuánta cantidad y qué composición es la adecuada? O, incluso, ¿es realmente necesaria la pasta de dientes? En general, los dentistas recomiendan que se utilice un dentífrico con flúor porque refuerza el esmalte y ayuda a eliminar la placa para evitar la aparición de sarro. Respecto a la cantidad, mejor quedarse corto que ponerla en exceso para evitar que se genere demasiada espuma.
Dado que no es posible quitar el sarro en casa y que su aparición puede traer consecuencias graves para la salud dental, la clave radica en evitar que el sarro comience a formarse en tus dientes. ¿Cómo prevenirlo? Siguiendo unos sencillos consejos.
En primer lugar, lo más importante para prevenir la formación del sarro es no tomar café ni abusar de infusiones como el té, que pueden ser perjudiciales para los dientes. Por supuesto, fumar también sería contraproducente. Sabemos que esto no resulta fácil, por eso, en cualquier caso, te aconsejamos limpiar bien tus dientes a menudo y evitar que se genere y se agrave aún más el problema. Recuerda: No es posible eliminar en casa el sarro, por eso la clave es prevenirlo. No fumar, no tomar café ni infusiones y cepillarte frecuente y correctamente son pautas importantes. Y no olvides que tu alimentación también es fundamental para prevenir la aparición del sarro. Come muchas manzanas y zanahorias, y evita, en la medida de lo posible, el pan de molde y las bebidas carbonatadas. El mejor hábito es cepillarse los dientes tres o cuatro veces al día (después de cada comida) siguiendo las recomendaciones de los profesionales, a ser posible con un cepillo eléctrico eficaz y de calidad como nuestra gama protective clean, como complemento puedes recurrir a una pasta específica para prevenir la formación de sarro y no olvides la limpieza interdental como por ejemplo,el hilo dental o nuestro Power Flosser, para una limpieza completa.
Además de estos consejos útiles para prevenir la aparición del sarro, hay también muchas otras técnicas “caseras” que puedes adoptar hoy mismo. Aquí tienes algunos ejemplos: En cualquier caso, ninguna de estas recomendaciones para eliminar el sarro será efectiva sin una higiene dental completa de forma regular. Ante cualquier duda, consulta con tu dentista de confianza.
You are about to visit a Philips global content page
Continue