0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Tiempo de lectura: 5 min

    Inicio ›› Cómo despertarte temprano en invierno: consejos y trucos

    Inicio ›› Cómo despertarte temprano en invierno: consejos y trucos

    Indice de contenidos

     

    Cómo despertarte temprano en invierno: consejos y trucos

    1. ¿Por qué cuesta tanto despertarte temprano en invierno?
    2. Consejos para despertarte sin sentirte cansado en invierno

    Cómo despertarte temprano en invierno: consejos y trucos

     

    Despertarte pronto en una mañana invernal puede ser un verdadero reto. En el exterior hace frío y todo está a oscuras, todo lo contrario a tu cálida y acogedora cama. Si a esto le añadimos desprender el hielo del coche durante al menos media hora, el panorama ya no puede ser menos alentador. Cerrar los ojos durante esos diez minutos adicionales por la mañana puede ser tentador, pero a menudo hace que te quedes dormido, sobre todo si te has arropado con las sábanas. ¿No sabes qué hacer? ¡Nosotros te ayudamos! Aquí tienes nuestros consejos y trucos para despertarte sin sentirte cansado estas frías mañanas de invierno.

    ¿Por qué cuesta tanto despertarte temprano en invierno?

     

    Por lo general, existen dos razones principales por las que te cuesta tanto despertarte temprano durante las mañanas invernales. Aquí te explicamos cuáles son y cómo influyen en tu ciclo de sueño:

     

    1. La melatonina es la hormona corporal que regula nuestros ciclos de vigilia y sueño. Como los niveles de melatonina aumentan cuando estamos rodeados de oscuridad, simplemente nos prepara para la transición a las diversas etapas del sueño. En verano, por ejemplo, cuando apagamos el despertador, lo más probable es que el sol ya haya salido. Por lo tanto, nos sentimos con energía y listos para empezar el día. Al contrario que en invierno, cuando la mayoría de nosotros nos despertamos, todavía está oscuro fuera. Por esta razón, los altos niveles de producción de melatonina en nuestro cuerpo durante el invierno pueden influir en nuestro ciclo de 24 horas que regula nuestro funcionamiento, lo que a menudo supone dificultad para despertarse.1

    2. La temperatura de nuestro cuerpo es la otra causa más común del exceso de sueño por la mañana. Nuestra temperatura corporal también está regulada por nuestro ritmo de sueño y vigilia. Cuando estamos despiertos, la temperatura de nuestro cuerpo aumenta para indicar que estamos despiertos y activos. Lo contrario sucede cuando estamos dormidos. Nuestra temperatura disminuye para indicarnos que es hora de irse a la cama y alcanza su punto más bajo cuando estamos profundamente dormidos.2 Por eso, dormir en una habitación fría puede mejorar la calidad de nuestro sueño. Por desgracia, esto suele significar que, al despertarnos en una habitación fría, también tendemos a sentirnos somnolientos y a querer quedarnos más tiempo en la cama. 

    Despertarte temprano en invierno

    Consejos para despertarte sin sentirte cansado en invierno

     

    Si sigues nuestros consejos y trucos sobre cómo despertarte temprano durante los meses más fríos, no necesitarás una alarma para estar completamente despierto y con energía para empezar el día. Esto es lo que puedes hacer:

     

    • Utiliza la mayor cantidad de luz posible. Una forma sencilla de despertar de forma natural es dejar que la luz entre en el dormitorio. Desafortunadamente, no siempre hay suficiente luz durante el invierno y tu ritmo de sueño y vigilia se altera. Por esta razón, te recomendamos que utilices Sleep and Wake-Up Light. El proceso de cambio y aumento de la luz está diseñado para preparar cuidadosamente tu cuerpo para que se despierte mientras todavía estás dormido. Está diseñado específicamente para mejorar tu bienestar general después de despertarte.
    • Mantén un flujo constante de aire fresco. Tener acceso directo al aire fresco puede estimular tu cuerpo para que te sientas despierto y con ganas de empezar el nuevo día. Durante el invierno, sin embargo, no siempre es posible dejar la ventana abierta durante toda la noche para que entre aire fresco. En estos casos, lo mejor es usar un purificador de aire que no genera casi ruido para obtener aire limpio mientras duermes. Además, su entrada de aire de 360° distribuye el aire limpio por todos los rincones de la habitación.

    Purificador de aire de Philips

    • Prepara tu día la noche anterior. Tener que llenar el lavavajillas o elegir tu ropa para el día rebuscando en un montón de ropa sin ordenar es lo último que te gustaría hacer a primera hora de la mañana. Saber que tenemos un montón de trabajo sin terminar puede hacer que nos sintamos somnolientos y sin ganas de salir de la cama. Por esta razón, intenta hacer un esfuerzo adicional y ten todo preparado para el día siguiente. Dedicar unos minutos adicionales la noche anterior te hará la vida mucho más fácil el día siguiente.
    • Deja el café preparado. Para todos los amantes del café, es imprescindible tener su bebida favorita preparada cuando se despiertan. ¿Y qué mejor manera de levantarse temprano por la mañana que con el olor del café recién hecho? Gracias a esta cafetera totalmente automática, tu tipo de café preferido te estará esperando cuando te despiertes. Los ajustes de intensidad y de la cantidad de café y leche del sistema de personalización del café se configuran fácilmente para que puedas ser creativo y preparar cualquier tipo de café a tu gusto.

    Despertarte temprano

    Ahora que te hemos dado nuestros consejos sobre cómo despertarte temprano sin alarma durante los fríos meses de invierno, te toca elegir tu(s) truco(s) favorito(s) y ponerlo(s) en práctica. ¡Por unas mañanas productivas!

    Productos relacionados

    You are about to visit a Philips global content page

    Continue

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.