Descubra cómo configurar y utilizar el robot cortacésped de Philips por primera vez en el siguiente artículo.
Cómo empezar a utilizar mi robot cortacésped de Philips
Publicado en 11 de septiembre de 2024
Desembalaje del aparato:
1. Saque el aparato de la caja y retire todos los materiales de embalaje.
2. Retire las cubiertas protectoras que pueda haber colocadas en el aparato.
3. Si observa algún daño visible en el aparato, visite www.philips.com/support o póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de su país o región.
4. Antes de utilizar el producto, asegúrese de leer y comprender completamente el folleto de seguridad que se suministra por separado.
2. Retire las cubiertas protectoras que pueda haber colocadas en el aparato.
3. Si observa algún daño visible en el aparato, visite www.philips.com/support o póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de su país o región.
4. Antes de utilizar el producto, asegúrese de leer y comprender completamente el folleto de seguridad que se suministra por separado.
Preparar el césped
Inspeccione la zona en la que se va a utilizar la máquina y retire todas las piedras, palos, cables de corriente, huesos y otros objetos extraños. Si hay baches o protuberancias en el césped, rellénelos o aplánelos con una pala.
Selección de ubicaciones para la estación base y la fuente de alimentación
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones para instalar la estación base del cortacésped:
La estación base es donde el cortacésped se recarga y donde empieza y termina el cable delimitador. Una vez instalado el cable delimitador, fije la estación base al suelo con tornillos de fijación. Asegúrese de que la salida de la estación base se despliega en el sentido de las agujas del reloj.
Estos son algunos consejos para elegir la mejor ubicación para instalar la estación:
La estación base es donde el cortacésped se recarga y donde empieza y termina el cable delimitador. Una vez instalado el cable delimitador, fije la estación base al suelo con tornillos de fijación. Asegúrese de que la salida de la estación base se despliega en el sentido de las agujas del reloj.
Estos son algunos consejos para elegir la mejor ubicación para instalar la estación:
- Coloque la estación sobre una superficie uniforme y plana.
- Elija una ubicación adecuada cerca de una toma de corriente.
- Evite colocar la estación base demasiado cerca de una pendiente, como arriba de una colina o en el fondo de un surco. Asimismo, asegúrese de evitar inclinaciones a izquierda y derecha de más de cinco grados.
- Instale la estación base en un entorno abierto sin sombra.
- Asegúrese de instalar la estación en una ubicación con buena cobertura Wi-Fi.
- Por último, compruebe que la estación quede colocada dentro de las dimensiones correctas.
Instalación del cable delimitador
Tenga a mano un martillo, un destornillador plano pequeño, unos alicates universales y una pala. El cable delimitador puede transmitir una señal electromagnética al cortacésped para que reconozca su posición en el jardín. El cable delimitador se fija al suelo mediante las clavijas para cables que encontrará en el embalaje.
Mantenga la distancia adecuada
Una vez que haya decidido dónde colocar el cable delimitador, puede empezar a instalarlo. Asegúrese de respetar la distancia recomendada para evitar problemas con el funcionamiento de la máquina. Para determinar la distancia correcta, utilice la regla que se incluye con el paquete.
Para delimitar la zona de corte, se recomienda colocar al menos una clavija para cables cada 100 cm. El cable debe estar tenso y no debe permitirse nunca que se enrolle o se cruce sobre sí mismo. Si queda flojo, el cortacésped podría cortarlo al pasar por encima.
Si el cable pasa por un desnivel moderado del césped, utilice más tornillos para mantenerlo firmemente sujeto al suelo y evitar que se corte. Si el terreno es irregular, entierre el cable hasta 30 mm de profundidad y fíjelo con clavijas.
Asegúrese de colocar el cable a una distancia mínima de 40 o 50 cm del borde del jardín, ya que el cortacésped se superpondrá al cable pero no lo cruzará. Si la distancia entre el obstáculo y el cable delimitador es inferior a 1 metro, haga que el obstáculo forme parte del borde del césped.
Si el terreno donde se van a colocar los cables está seco y duro, riegue bien el jardín antes de colocar el cable delimitador. Mantenga una distancia de al menos 100 cm de diámetro entre las dos filas de cables y asegúrese de que no haya obstáculos ni objetos extraños sobre el cable delimitador.
Fijación del cable delimitador
Hay dos formas de fijar el cable delimitador: enterrarlo o colocarlo sobre el suelo. Si desea una solución más segura y duradera, enterrar el cable delimitador es la mejor opción. Así evitará que lo muerdan los animales o que se corte debido a una instalación irregular. Además, enterrar el cable también dará a su césped un aspecto limpio y ordenado. Por lo general, se recomienda enterrar el cable a lo largo de zonas expuestas, como las aceras.
Si tiene poco tiempo y necesita una solución rápida, lo más cómodo sería extender el cable sobre el suelo. Después de un tiempo, la hierba cubrirá los cables, lo que no afectará al aspecto del césped. En última instancia, la decisión dependerá de sus preferencias personales y de las necesidades específicas del césped.
Alejarlo de los obstáculos
Independientemente del método que utilice para instalar el cable delimitador, es importante mantenerlo alejado de posibles obstáculos, como fosos, parterres, estanques y elementos acuáticos, así como de zonas con terreno excesivamente irregular y árboles con raíces expuestas.
Se recomienda encarecidamente utilizar el cable delimitador para crear áreas prohibidas alrededor de estas zonas. Para garantizar que el cable delimitador se mantenga a una distancia segura de los bordes de los obstáculos, respete una distancia mínima de 40 cm entre el cable y el borde del obstáculo. Al crear un perímetro alrededor de un obstáculo, mantenga una distancia de al menos 100 cm entre el cable delimitador del perímetro que rodea el obstáculo y el cable delimitador del borde del césped.
Para asegurarse de que el cable delimitador está lo suficientemente cerca, se recomienda colocar dos cables debajo de la misma clavija. Si hay un obstáculo en el césped, como una raíz de un árbol, puede suponer un problema para el cortacésped. Una solución es crear un límite alrededor de la raíz del árbol y dejar esa zona sin cortar.
Como alternativa, puede recortar la raíz del árbol con una sierra, rellenar la superficie desigual resultante y colocar el límite sobre ella. Recuerde asegurarse de que no haya obstáculos ni objetos extraños sobre el cable delimitador.
Realizar giros suaves
Al colocar los cables en las esquinas, es importante evitar ángulos agudos o rectos. En su lugar, deben ser curvos o formar una serie de ángulos obtusos. Tenga en cuenta que esta configuración puede dejar algunas zonas del césped sin cortar como, por ejemplo, alrededor de la esquina. Estas zonas se pueden mantener con un cortabordes adecuado.
Para mejorar las zonas de césped excesivamente irregulares, siga estos pasos:
1. Si el césped tiene una hondonada lo suficientemente profunda, las ruedas del cortacésped pueden perder adherencia y patinar. Esto se puede evitar llenando la hondonada con tierra, compactándola y resembrándola con césped.
2. Si no desea tener que evitar cortar esa zona, llenarla de tierra y volver a sembrarla con césped es la mejor opción.
3. Si la zona desnivelada está en el borde del césped, resulta práctico delimitarla con un cable delimitador.
Cómo cablear una subzona/zona independiente
Si su césped consta de varias zonas, que pueden estar conectadas por un camino o separadas por una valla, acera u otro obstáculo, puede crear un paso estrecho para permitir el paso del cortacésped. Este paso debe tener al menos 1 metro de ancho y debe ser firme, nivelado y liso. Puede trazar pasos estrechos sobre hierba u hormigón, pero asegúrese de que el cable delimitador esté correctamente instalado y fijado a la distancia requerida, y no se deforme y provoque tropiezos. Seguir estos consejos le ayudará a mantener un césped bonito con facilidad y seguridad.
Alargar el cable delimitador
Si se necesita cable delimitador adicional para completar la instalación, o si el cable delimitador se corta o se rompe por cualquier motivo, puede alargarlo utilizando los conectores de cable suministrados en el paquete.
Consejos: Una vez finalizada la instalación y con todo enchufado, la luz de señalización permanecerá encendida. Si la luz de señalización parpadea, compruebe si está conectado correctamente.
Mantenga la distancia adecuada
Una vez que haya decidido dónde colocar el cable delimitador, puede empezar a instalarlo. Asegúrese de respetar la distancia recomendada para evitar problemas con el funcionamiento de la máquina. Para determinar la distancia correcta, utilice la regla que se incluye con el paquete.
Para delimitar la zona de corte, se recomienda colocar al menos una clavija para cables cada 100 cm. El cable debe estar tenso y no debe permitirse nunca que se enrolle o se cruce sobre sí mismo. Si queda flojo, el cortacésped podría cortarlo al pasar por encima.
Si el cable pasa por un desnivel moderado del césped, utilice más tornillos para mantenerlo firmemente sujeto al suelo y evitar que se corte. Si el terreno es irregular, entierre el cable hasta 30 mm de profundidad y fíjelo con clavijas.
Asegúrese de colocar el cable a una distancia mínima de 40 o 50 cm del borde del jardín, ya que el cortacésped se superpondrá al cable pero no lo cruzará. Si la distancia entre el obstáculo y el cable delimitador es inferior a 1 metro, haga que el obstáculo forme parte del borde del césped.
Si el terreno donde se van a colocar los cables está seco y duro, riegue bien el jardín antes de colocar el cable delimitador. Mantenga una distancia de al menos 100 cm de diámetro entre las dos filas de cables y asegúrese de que no haya obstáculos ni objetos extraños sobre el cable delimitador.
Fijación del cable delimitador
Hay dos formas de fijar el cable delimitador: enterrarlo o colocarlo sobre el suelo. Si desea una solución más segura y duradera, enterrar el cable delimitador es la mejor opción. Así evitará que lo muerdan los animales o que se corte debido a una instalación irregular. Además, enterrar el cable también dará a su césped un aspecto limpio y ordenado. Por lo general, se recomienda enterrar el cable a lo largo de zonas expuestas, como las aceras.
Si tiene poco tiempo y necesita una solución rápida, lo más cómodo sería extender el cable sobre el suelo. Después de un tiempo, la hierba cubrirá los cables, lo que no afectará al aspecto del césped. En última instancia, la decisión dependerá de sus preferencias personales y de las necesidades específicas del césped.
Alejarlo de los obstáculos
Independientemente del método que utilice para instalar el cable delimitador, es importante mantenerlo alejado de posibles obstáculos, como fosos, parterres, estanques y elementos acuáticos, así como de zonas con terreno excesivamente irregular y árboles con raíces expuestas.
Se recomienda encarecidamente utilizar el cable delimitador para crear áreas prohibidas alrededor de estas zonas. Para garantizar que el cable delimitador se mantenga a una distancia segura de los bordes de los obstáculos, respete una distancia mínima de 40 cm entre el cable y el borde del obstáculo. Al crear un perímetro alrededor de un obstáculo, mantenga una distancia de al menos 100 cm entre el cable delimitador del perímetro que rodea el obstáculo y el cable delimitador del borde del césped.
Para asegurarse de que el cable delimitador está lo suficientemente cerca, se recomienda colocar dos cables debajo de la misma clavija. Si hay un obstáculo en el césped, como una raíz de un árbol, puede suponer un problema para el cortacésped. Una solución es crear un límite alrededor de la raíz del árbol y dejar esa zona sin cortar.
Como alternativa, puede recortar la raíz del árbol con una sierra, rellenar la superficie desigual resultante y colocar el límite sobre ella. Recuerde asegurarse de que no haya obstáculos ni objetos extraños sobre el cable delimitador.
Realizar giros suaves
Al colocar los cables en las esquinas, es importante evitar ángulos agudos o rectos. En su lugar, deben ser curvos o formar una serie de ángulos obtusos. Tenga en cuenta que esta configuración puede dejar algunas zonas del césped sin cortar como, por ejemplo, alrededor de la esquina. Estas zonas se pueden mantener con un cortabordes adecuado.
Para mejorar las zonas de césped excesivamente irregulares, siga estos pasos:
1. Si el césped tiene una hondonada lo suficientemente profunda, las ruedas del cortacésped pueden perder adherencia y patinar. Esto se puede evitar llenando la hondonada con tierra, compactándola y resembrándola con césped.
2. Si no desea tener que evitar cortar esa zona, llenarla de tierra y volver a sembrarla con césped es la mejor opción.
3. Si la zona desnivelada está en el borde del césped, resulta práctico delimitarla con un cable delimitador.
Cómo cablear una subzona/zona independiente
Si su césped consta de varias zonas, que pueden estar conectadas por un camino o separadas por una valla, acera u otro obstáculo, puede crear un paso estrecho para permitir el paso del cortacésped. Este paso debe tener al menos 1 metro de ancho y debe ser firme, nivelado y liso. Puede trazar pasos estrechos sobre hierba u hormigón, pero asegúrese de que el cable delimitador esté correctamente instalado y fijado a la distancia requerida, y no se deforme y provoque tropiezos. Seguir estos consejos le ayudará a mantener un césped bonito con facilidad y seguridad.
Alargar el cable delimitador
Si se necesita cable delimitador adicional para completar la instalación, o si el cable delimitador se corta o se rompe por cualquier motivo, puede alargarlo utilizando los conectores de cable suministrados en el paquete.
Consejos: Una vez finalizada la instalación y con todo enchufado, la luz de señalización permanecerá encendida. Si la luz de señalización parpadea, compruebe si está conectado correctamente.
Carga del cortacésped
Para asegurarse de que el cortacésped está completamente cargado y listo para su uso, siga estos pasos:
Consejos:
Notas importantes:
- Gire el cortacésped hasta la posición correcta y colóquelo en la estación. Asegúrese de que el puerto de carga del cortacésped esté alineado con las patillas de carga de la estación.
- Asegúrese de que la estación esté conectada a una toma de corriente.
- Espere a que el cortacésped esté completamente cargado antes de utilizarlo. Es importante cargar completamente el cortacésped antes de utilizarlo por primera vez. Si la batería está descargada, el cortacésped no podrá conducirse por sí solo hasta la posición correcta.
Consejos:
- Si la batería del cortacésped está descargada, puede pasar algún tiempo antes de que este indique que se está cargando. Asegúrese de que el cortacésped está en la posición correcta y empieza a cargarse.
- Cuando comience la carga, la luz de encendido del cortacésped parpadeará lentamente.
Notas importantes:
- Consulte los requisitos de seguridad en el folleto de seguridad que se suministra aparte.
- Cargue el cortacésped solamente con la estación suministrada.
- Cargue el cortacésped solamente con la fuente de alimentación suministrada.
- Utilice únicamente la batería recargable instalada en el cortacésped.
- No toque las cuchillas durante la carga.