El grano de café favorito en el mundo. Cultivado en Centroamérica Central y Sudamérica, la costa este de África y determinadas zonas de Asia, el café Arabica requiere unas condiciones de suelo especiales, gran altitud (entre 600 y 2000 metros por encima del nivel del mar) y un equilibrio perfecto entre calor y humedad.
Término que se utiliza para alguien que ha recibido una formación especial en la elaboración y el servicio de distintos tipos de café. Proviene de la palabra italiana para "camarero".
A certification that guarantees the coffee has been grown in the shade, under the natural canopy of a tropical rainforest. It protects rainforests from being cleared for sun-grown coffee which, by contrast, supports very few bird species.
La fragancia, el aroma, el olor y el regusto del café recién preparado.
El fruto maduro del árbol de café. Sus semillas, una vez extraídas del fruto, se convierten en granos de café verdes.
El café del que se ha eliminado un 97 % o más de su cafeína natural se clasifica como descafeinado. El suave estimulante se extrae de los granos de café cuando están verdes (sin tostar). Aunque existen diferentes métodos, en todos se utiliza el agua.
El café por goteo, también conocido como café de filtro o filtrado a mano, se basa en un método en el que se vierte agua caliente sobre café molido en un filtro. Entonces, el café gotea, por la acción de la gravedad, a través del filtro en la jarra o taza.
Método utilizado para secar las bayas de café, ya sea por exposición al sol o en una secadora mecánica. A continuación, la cáscara dura y seca se desprende de los granos a mano o de forma mecánica.
Es la cantidad de café que extrae el agua durante la preparación. La extracción óptima depende de distintos factores como el tiempo de preparación, la temperatura y el tamaño en el molido. Un café con una baja extracción puede presentar un sabor ácido, mientras que, si la extracción es alta, el sabor puede ser amargo.
El café con certificación de comercio justo forma parte de un movimiento social cuyo objetivo es aumentar los ingresos y el nivel de vida de los pequeños agricultores de todo el mundo, especialmente en países en vías de desarrollo. También fomenta la sostenibilidad y contribuye a proteger el medio ambiente.
Mocha es un grano de alta calidad de la planta de café Arabica, natural de Yemen. Su nombre proviene de la ciudad portuaria de Mocha, un floreciente lugar de exportación de café entre los siglos XV y XIX. No debe confundirse con el café con sabor a chocolate, también conocido como "mocha".
La certificación de café orgánico garantiza que el café no se ha expuesto a herbicidas, pesticidas, insecticidas ni fertilizantes de producción comercial.
Tubo de vapor que se utiliza para espumar la leche.
Normalmente, cada baya de café contiene dos granos. En ocasiones, una baya se forma con un único grano. Este tipo de granos se denominan caracolillos. Conocidos por su intenso y exquisito sabor, se suelen separar del resto de la cosecha y se venden a un precio más elevado.
Componente de una cafetera espresso con una cesta con filtro donde se coloca el café molido para la preparación.
Eliminación de la pulpa y la piel exterior de la baya de café para descubrir el grano de café durante el proceso de humidificación, directamente después de la cosecha de las bayas de café.
Organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja para conservar la biodiversidad y garantizar medios de vida sostenibles. El café que lleva este sello proviene de (o contiene ingredientes obtenidos en) plantaciones o selvas con la certificación de Rainforest Alliance. También se conoce como café cultivado a la sombra, contrario al café cultivado al sol que conlleva la deforestación y, por tanto, no contribuye precisamente a la conservación de la fauna y la flora.
Variedad de café de la planta Coffea Canephora. Se cultiva principalmente en las zonas tropicales de África y el sudeste asiático, y florece a altitudes de aproximadamente 650 metros y a temperaturas de entre 24 ºC y 29 ºC.
Pequeño dispositivo similar a un mortero que se utiliza para prensar (compactar) el café molido en el portafiltro de una cafetera espresso. Garantiza que el agua caliente pase a través del café de forma uniforme para que la extracción sea óptima.
Método de preparación de café sin filtro con el que se obtiene un sabor intenso y lleno de matices. El café muy molido se hierve en un "cezve" (jarra) lleno de agua, normalmente con azúcar. A continuación, se vierte en pequeñas tazas y se deja que el café molido se asiente antes de beberlo.
Método en el que las máquinas de despulpado separan las semillas de la pulpa de las bayas de café. Para facilitar la extracción, las bayas de café se ponen primero a remojo en agua. A continuación, los granos se secan al sol o en secadoras mecánicas.
You are about to visit a Philips global content page
Continue