0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Habitación

    4 maneras en que su dormitorio está acentuando sus problemas respiratorios

    Si sufre un problema respiratorio como asma o EPOC, la limpieza de primavera no es solo un punto más en la lista de tareas pendientes. Si no se hace correctamente, la limpieza podría provocar síntomas de asma o un ataque.

    Puesto que pasamos cerca de un tercio del día durmiendo, asegurarse de que en el dormitorio haya el mínimo de desencadenantes del asma es de suma importancia. A continuación compartimos factores ambientales del dormitorio que pueden exacerbar los desencadenantes del asma.

     

    Comparte cuarto con ácaros del polvo que tienen hambre.

     

    "Los alérgenos suspendidos en el aire son el desencadenante más común del asma, y los alérgenos en suspensión más comunes son el polvo y los ácaros del polvo". Según Cheryl Nickerson, especialista en fisioterapia respiratoria y asesora en asma certificada. Los ácaros microscópicos del polvo viven en superficies de tela, como almohadas, colchones y mantas que entran en contacto con nuestro cuerpo. "Estos ambientes les gustan porque sobreviven a base de las partículas de piel muerta que se desprenden de nuestro cuerpo y quedan atrapadas en la ropa de cama," dice Nickerson. Después de comerse nuestra piel, sus productos de desecho y partes del cuerpo de los ácaros desencadenan los síntomas de asma. (¿Alguien más se está rascando mientras lee?) Aunque estas criaturas se pueden encontrar en cualquier lugar de la casa, la mayor concentración suele encontrarse en los dormitorios.

    Recomendaciones generales para ayudar a reducir el número de ácaros del polvo que habitan el dormitorio:

    • Ponga fundas a las almohadas y los colchones y proteja el somier de la cama con fundas con cremallera antiácaros. Lave las sábanas y las mantas una vez a la semana con agua muy caliente (54 °C [130 °F] o más) para matar los ácaros del polvo.
    • Evite los muebles tapizados, las persianas venecianas en la ventana y la moqueta, especialmente en el dormitorio de los niños. Utilice cortinas lavables y de vinilo que se puedan limpiar.

     

    • Limpie el polvo y pase la aspiradora semanalmente. Si es posible, utilice una aspiradora con filtro HEPA (filtro de partículas de aire de alta eficiencia) para recoger y atrapar los ácaros del polvo que quedan suspendidos en el aire durante la aspiración.

            

    • Utilice un purificador de aire adecuado para el tamaño del dormitorio con un filtro HEPA que realmente limpie el aire. Cambie los filtros con regularidad.

     

    • Reduzca la cantidad de objetos que recogen polvo en el dormitorio, como libros, adornos y peluches. Los muñecos de peluche deben lavarse semanalmente en agua caliente o, si el peluche no puede lavarse, colóquelo en una bolsa de plástico en el congelador durante 24 horas para eliminar los ácaros del polvo. (Esto va en serio.)
     
    • Deshumidifique si la casa es húmeda y mantenga el nivel de humedad por debajo del 50%.

     

    El humidificador podría estar haciendo más daño que bien.

     

    Aunque podría pensar que un humidificador le ayudará a respirar mejor porque añade humedad al aire seco (particularmente en el invierno), para mucha gente, el humidificador puede contribuir a desencadenar ataque de asma, explica Nickerson. Mientras que el aire seco puede irritar los ojos, la piel, la nariz y las vías respiratorias de los pulmones, lo que puede contribuir a un aumento del asma y los síntomas de los senos paranasales, es importante encontrar un equilibrio en la humidificación del aire en nuestros hogares, aconseja.

     

    "El uso excesivo de humidificadores puede resultar en el crecimiento de hongos y moho y fomentar la infestación de ácaros del polvo", dice.

    Estos son algunos consejos generales que deben tenerse en cuenta para seleccionar un humidificador:

     
    • Elija uno con niveles de humedad controlables.

    • Mantenga los niveles de humedad entre el 30 y el 50%.
    • Limpie el humidificador según las instrucciones del fabricante para reducir los problemas de hongos, moho y otras bacterias.

    Pancho y Mimí podrían ser desencadenantes.

     

    Es hora de ser un propietario disciplinario si su perro o gato duermen en su cama. "Incluso si no es alérgico a su mascota, manténgala fuera del dormitorio", señala Nickerson. La caspa de las mascotas es una fuente de alérgenos. La caspa (partículas de piel) también es un alimento para los ácaros del polvo. Así que asegúrese de mantener la puerta del dormitorio cerrada mientras duerme y mientras está fuera para evitar que se acuesten allí.

     

    Le encanta el aire fresco en la habitación.

     

    "En los últimos años, se ha prestado una atención considerable a la calidad del aire en interiores y a los riesgos para la salud asociados a las sustancias presentes en el aire de las casas", dice Nickerson. Normalmente, la mejor manera de abordar este riesgo es controlar o eliminar las fuentes de contaminantes interiores (tal vez olores de los productos de limpieza o velas) y ventilar la casa con aire limpio del exterior.

     

    Aunque esto puede parecer respetuoso con el medio ambiente y refrescante, también debe tener en cuenta que dejar las ventanas abiertas cuando los niveles de polen son altos o en días de baja calidad del aire puede ser arriesgado cuando se tiene asma y sensibilidad a estas sustancias, dice Nickerson. Una solución posible "para controlar la calidad del aire en interiores, sería utilizar un sistema de filtración de aire portátil o para toda la casa que realmente limpia el aire".

     

    Y aunque esto puede parecer obvio, recuerde que los acondicionadores de aire no son lo mismo que los limpiadores de aire. "Reducen la humedad relativa en los hogares, lo que disminuye la proliferación de ácaros del polvo, pero no limpian adecuadamente el aire", apunta Nickerson. Incluso si ya usa el aire acondicionado, asegúrese de utilizar también un sistema de limpieza con aire.

     

    "Tenga en mente que, por lo general, una intervención no es suficiente, por lo que pueden ser necesarias varias intervenciones para controlar bien el polvo, los ácaros y otros alérgenos a largo plazo", dice Nickerson. Conclusión: si usted o alguien en su casa tiene alergias, recuerde que "la limpieza de primavera" es mucho más que una tarea estacional.

    Exención de responsabilidades

     

    Esta información no pretende sustituir el consejo de un médico capacitado y se proporciona únicamente con carácter informativo general y no como sustituto del asesoramiento médico personalizado. Philips declina toda responsabilidad por las decisiones que tome basándose en esta información.

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.