Soporte de acceso para productos, incluida información de desinfección y limpieza, tutoriales en vídeo y más.
Explore una completa gama de productos y soluciones de servicio para el tratamiento de los pacientes con COVID-19.
Philips se encuentra en una posición privilegiada para colaborar con sus equipos clínicos con el objeto de suministrar cuidados interconectados para los pacientes en cualquier punto de las fases de los cuidados críticos. Nuestra gama de productos interoperables desarrollados junto a equipos clínicos de todo el mundo ofrece soluciones para los cuellos de botella en los cuidados críticos, lo que da como resultado mejores resultados clínicos * y financieros.
Transforme el modo en el que los pacientes se relacionan con los servicios, mejore la eficacia y la coordinación de los cuidados y ayude a los individuos a cuidar su salud y bienestar. IntelliSpace para cuidados críticos y anestesia (ICCA) de Philips es una herramienta avanzada de ayuda a la toma de decisiones clínicas, además de una solución de documentación especializada en entornos complejos de cuidados críticos. Funciona con otros sistemas de documentación, y su interoperabilidad permite manejar la documentación del paciente durante todo el ciclo de cuidados.
Sintetice los datos de los pacientes y tradúzcalos a información significativa para identificar los pacientes con mayor riesgo en cualquier momento y asignar los recursos necesarios. Las plataformas de telemedicina para agudos combina personas, procesos y tecnología para permitir que un equipo de intensivistas y personal de enfermería de cuidados críticos en el mismo centro monitoricen de forma remota a los pacientes en la UCI independientemente de dónde se encuentre el paciente, lo que ayuda a optimizar los costes de la atención sanitaria y mejora la colaboración y la comunicación del personal.
Los programas de tele-UCI, incluido eICU de Philips, han demostrado buenos resultados en los sistemas sanitarios: reducen los tiempos de estancia hospitalaria y la mortalidad; mejoran la capacidad de supervisión de los médicos en la cabecera; además, abordan el aumento de pacientes, las cuarentenas y la supervisión clínica virtual mediante una respuesta logística clínica a través de la telemedicina.
Referencias * Lilly CM, Cody S, Zhao H, Landry K, Baker SP, McIlwaine J, et al. Hospital mortality, length of stay, and preventable complications among critically ill patients before and after tele-ICU reengineering of critical care processes. JAMA. 2011 Jun 1;305(21):2175–83. Lilly CM, Motzkus C, Rincon T, Cody SE, Landry K, Irwin RS. ICU Telemedicine Program Financial Outcomes. Chest. 2017 Feb 1;151(2):286–97.
You are about to visit a Philips global content page
ContinueLa información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.