Radiología
Imagine lo que ocurriría si los radiólogos no tuviesen que buscar los datos que faltan, alternar entre aplicaciones completamente distintas y elaborar informes de bajo valor.
¿Cómo podemos mejorar la experiencia laboral de los radiólogos para que puedan centrarse en actividades más valiosas? ¿Podemos transformar la experiencia de los radiólogos, aliviando su carga de trabajo mediante las aplicaciones de productividad corporativa que han ayudado a millones de trabajadores del conocimiento de otros sectores? Creemos que es posible conseguirlo. Imagine una plataforma de adquisición de imágenes empresarial que le permita capturar, gestionar, archivar y utilizar de forma colaborativa bases de datos, aplicaciones y flujos de trabajo de toda la organización. El impulso en la productividad sería significativo.
Cuando los radiólogos se ven obligados a atender tareas de bajo valor, no sólo puede verse afectada la productividad, sino también la capacidad de ofrecer orientaciones con información fundada y significativa a sus colegas clínicos. El hecho de no disponer de tiempo suficiente para profundizar en un caso puede comprometer la calidad y el valor de la información clínica de un radiólogo. En este artículo se analizan las ventajas de eficiencia de un único espacio de trabajo unificado y completo para radiología.
Desafío En el caso de los radiólogos, la posibilidad de acceder, sintetizar y analizar datos con rapidez es esencial para aumentar la productividad y obtener información clínica significativa. Las fuentes de datos, herramientas analíticas y funciones de colaboración desconectadas pueden ralentizar el flujo de trabajo e introducir errores.
Solución
Resultados Un único espacio de trabajo común, con acceso sencillo a las aplicaciones clínicas nativas para ofrecer funciones de visualización avanzadas que mejoran la fiabilidad del diagnóstico y agilizan el flujo de trabajo, permitiendo la cuantificación uniforme de las mediciones y acelerando la toma de decisiones.
Los radiólogos deben dedicar un enorme esfuerzo a reunir información relevante sobre el paciente y proporcionar una orientación informada a los médicos remitentes, especialmente en dominios clínicos complejos como la neurología y la oncología, donde los estudios de imágenes se complementan con otros muchos tipos de información, incluidos informes de anatomía patológica, pruebas moleculares y perfiles genéticos.
Entre el 3 y el 5 % de los casos de radiología se diagnostican incorrectamente1
Dado que no es raro que los radiólogos revisen 100 casos al día, es probable que al menos tres de esos casos se diagnostiquen incorrectamente. Si a esto se suman las variaciones en la formación de los operadores y las diferencias individuales en los métodos de adquisición de las imágenes, s epone de manifiesto el valor de las interfaces comunes y las herramientas de cuantificación en todas las modalidades. La normalización también proporciona beneficios económicos.
>Sólo en EE. UU. se podrían ahorrar 575 millones de dólares al año mediante la estandarización de la evaluación del tratamiento del cáncer de hígado2
Es necesario reconocer la realidad a la que los equipos de radiología se enfrentan a diario. Los factores estresantes, incluido un alto volumen de casos y la necesidad de cambiar entre entornos de visualización, contribuyen al agotamiento del radiólogo.3 Como ha demostrado claramente la COVID-19, la adquisición de imágenes diagnósticas es el núcleo de la atención sanitaria moderna. Las expectativas de adquisición de imágenes diagnósticas definitivas cómodamente y de acuerdo con los plazos siguen aumentando. Sin embargo, tanto a nivel operativo como clínico, las ineficiencias del flujo de trabajo repercutan considerablemente en el personal. En el caso de los radiólogos, esta carga se traduce en grandes cantidades de datos, sistemas desconectados e ineficientes, aumento de la carga de trabajo crecientes y complejidad de los casos y demandas de informes cada vez más urgentes; todo ello puede alimentar la frustración y el agotamiento y provocar una desconexión de la atención orientada al paciente. En el caso de los pacientes, los riesgos son el retraso en la atención o un posible diagnóstico erróneo.
Analicemos algunos de los beneficios inmediatos de un enfoque unificado. Un espacio de trabajo único y unificado para radiología incorporaría funciones avanzadas de posprocesamiento 3D y distribución de imágenes, que se abrirían en un visor adicional para facilitar el trabajo.
Mediante un espacio de trabajo unificado, los usuarios podrían iniciar fácilmente las herramientas de análisis pertinentes desde las más de 70 aplicaciones avanzadas disponibles en varios dominios clínicos. La inteligencia artificial puede desempeñar un importante papel a la hora de automatizar las tareas y flujos de trabajo y predecir los patrones de uso.
Los radiólogos de TC y RM del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid (España), completan aproximadamente 35 000 estudios altamente especializados al año. Se calcula que entre el 30 y el 40 % de estos estudios requieren imágenes avanzadas. El tiempo de espera a que las imágenes se abrieran en una estación de trabajo de visualización avanzada independiente tuvo un gran impacto sobre la productividad del radiólogo.
Ahora, después de la integración del flujo de trabajo en un único espacio de trabajo, el Dr. Eliseo Vañó Galván, radiólogo cardiovascular y jefe del departamento de TC y RM, afirma:
Conseguimos una reducción de uno a dos minutos por paciente como mínimo, lo que en último término supone un enorme ahorro de tiempo para todos los especialistas de nuestro departamento. Con el nuevo flujo de trabajo integrado, el rendimiento de cuantificación es mayor que nunca”.
¿Le interesa saber más acerca de cómo se experimenta en el día a día el valor de un espacio de trabajo unificado para radiología en el Hospital Nuestra Señora del Rosario?
Un espacio de trabajo unificado y completamente integrado en la plataforma de adquisición de imágenes empresarial y en el visor de diagnóstico, ofrece un acceso sencillo y eficaz a todas las herramientas necesarias en todos los ámbitos clínicos. El acceso con un solo clic a herramientas de visualización avanzadas, como la colonoscopia virtual, el procesamiento 3D y la adquisición de imágenes espectrales, permite una interpretación eficaz y aumenta la fiabilidad del diagnóstico.
Un único espacio de trabajo con herramientas relevantes para una lectura fiable y una elaboración de informes detallados, a fin de mejorar el flujo de trabajo y la productividad a través del uso de funciones 3D nativas integradas y de informes multimedia.
Compruebe cómo funciona Diagnostic Radiology Viewer
Ofrece funciones de visualización avanzada con un sólido conjunto de herramientas para la evaluación cuantitativa asistida por IA y la generación automática de resultados.
Compartir este artículo
Regístrese para recibir noticias y actualizaciones de Philips
Reto
Para los radiólogos, la posibilidad de acceder, sintetizar y analizar datos con rapidez es esencial para aumentar la productividad y obtener información clínica significativa. Las fuentes de datos, herramientas analíticas y funciones de colaboración desconectadas pueden ralentizar el flujo de trabajo e introducir posibles errores.
Solución
Resultados
Un único espacio de trabajo común, con acceso sencillo a las aplicaciones clínicas nativas para ofrecer funciones de visualización avanzadas que mejoran la fiabilidad del diagnóstico y agilizan el flujo de trabajo, permitiendo la cuantificación uniforme de las mediciones y acelerando la toma de decisiones.
What if the right radiologist were automatically chosen to read the right case at the right time?
Click here to learn moreWhat if your radiologists could significantly reduce their reporting time while increasing the value of the report?
Click here to learn moreLos flujos de trabajo inteligentes de Philips para la adquisición de imágenes en radiología ayudan a los radiólogos a optimizar el flujo de trabajo para que puedan centrarse en el paciente. Descubra cómo.
Más informaciónLas soluciones de adquisición de imágenes y colaboración remotas de Philips en radiología facilitan a los equipos de diagnóstico por imagen la asistencia de expertos donde más la necesitan. Descubra cómo.
Más información
Philips contribuye a integrar los flujos de trabajo de radiología para acelerar el proceso de diagnósticos de precisión. Mejore y optimice los flujos de trabajo. Descubra cómo.
You are about to visit a Philips global content page
ContinueLa información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.