¿Necesitas dar una cabezada? Si quieres aprender algo, aparentemente sí. Un nuevo estudio proporciona evidencias físicas de que el sueño ayuda a consolidar y reforzar nuevos recuerdos. El estudio, publicado en la revista Science, muestra que dormir después de aprender provoca cambios estructurales muy específicos en el cerebro. Parece que desarrollamos nuevas conexiones neuronales que transmiten la información entre sí mientras dormimos. (Aparentemente, un sueño relajado es un oxímoron en lo que respecta a las neuronas). Utilizando ratones, los investigadores descubrieron que, aunque parezcamos relajados cuando dormimos, nuestras neuronas están trabajando duro. Las neuronas que transportan de forma activa la información nueva mientras estamos despiertos se reactivan durante lo que se denomina sueño de ondas lentas, la fase en la que las ondas cerebrales se ralentizan y el sueño REM (movimiento ocular rápido) y los sueños se detienen. El estudio también determinó que al aprender diferentes tareas se establecen conexiones en diferentes rutas del cerebro. Las conexiones, llamadas espinas dendríticas, permiten el flujo de información entre las sinapsis. Los ratones establecieron estas conexiones después de solo seis horas tras aprender algo nuevo. "Imagina un árbol en el que crecen hojas (espinas) en una rama pero no en otra", dijo Wen-Biao Gan, profesor de Neurociencia y Fisiología en el NYU Langone Medical Center de Nueva York y autor del estudio. "Cuando aprendemos algo nuevo, es como si brotaran hojas en una rama específica". Interrumpir el sueño impide que las hojas crezcan en las ramas del cerebro, así que no es de extrañar que sea difícil recordar algo nuevo tras una pocas noches de sueño intermitente. "Sabemos desde hace tiempo que el sueño tiene un papel importante en el aprendizaje y la memoria. Si no duermes bien, no aprenderás bien", dijo Gan. ¿Quieres aprender algo mejor, memorizar datos o estudiar para un examen? Pues échate en la cama después de introducir la información en tu memoria. Los ratones del estudio durmieron siete horas seguidas después de aprender nuevos comportamientos. Los científicos creen que dormir bien la noche después de aprender algo nuevo podría ser la clave para adquirir toda esa nueva información.
Exención de responsabilidades Esta información no sustituye el asesoramiento de un médico capacitado y se proporciona únicamente con carácter informativo general. Philips no se responsabiliza de las decisiones que tome basándose en esta información.