Guia para padres ›› El chupete: beneficios y desventajas
Lectura en 4 min. La pregunta que está en boca de cada madre/padre primerizo suele ser: ¿son malos los chupetes para los bebés? Es probable que hayas escuchado innumerables opiniones sobre el uso del chupete, sus ventajas y desventajas, y las consecuencias del chupete, tanto del médico como de tu madre, pasando por tu blog favorito y el comentario de algún vecino con niños pequeños. Por ello, queremos acabar con los mitos y responder a las preguntas realmente importantes. Por ejemplo, ¿puede el bebé quedarse dormido con un chupete?, ¿un chupete afecta los dientes? o ¿es bueno el chupete para los bebés? Un padre y una madre saben mejor que nadie lo que es correcto para su bebé, pero nunca se está lo suficientemente informado. En este artículo, te ayudaremos a conocer todos los datos esenciales, para que puedas tomar una decisión sobre el uso del chupete con confianza. Sigue leyendo para conocer toda la información esencial, trucos y consejos sobre el uso del chupete
Volvamos a lo básico: ¿qué es un chupete? Un chupete es, generalmente, un pezón de silicona que se le da a un bebé o a un niño pequeño para que lo succione. El estándar suele ser un chupete con forma de pezón y tiene un protector bucal y un asa. El protector de la boca y el asa están ahí para evitar que el niño se ahogue o se lo trague. ¿Por qué muchos bebés utilizan chupetes? Los bebés nacen con un instinto de succión, por lo que este suele ser el propósito principal. Ya sea porque están aburridos, cansados o que necesitan consuelo, este instinto de succión es independiente de su necesidad de comer. Algunos bebés prefieren chuparse el pulgar o los dedos, y otros prefieren los chupetes.
El chupete proporciona un efecto calmante y relajante para el bebé. A continuación, te damos algunas razones que hay detrás del uso del chupete por parte del recién nacido:
Como puedes ver, estas razones tienen una característica común: mantienen la calma del bebé al satisfacer su necesidad innata de succión.
Ya sea que decidas darle a tu bebé un chupete, o que este se chupe uno de sus dedos, echemos un vistazo a las ventajas y desventajas del chupete en bebés.
Estas son algunas de las ventajas del chupete y su uso:
Una de las primeras ventajas del chupete es que satisface la necesidad de un bebé de mamar. Mientras que el pecho o el biberón pueden satisfacer esta necesidad, los chupetes pueden ayudar a calmar al bebé durante las sesiones de alimentación. No obstante, ten en cuenta que los chupetes no se deben usar ni como reemplazo ni para retrasar las comidas.
Otro beneficio del uso del chupete es que puede ayudar al bebé a calmarse cuando esté llorando o molesto.
Si el bebé debe vacunarse o hay que extraerle sangre, un chupete es una excelente manera de reducir el dolor y mantenerlo tranquilo en la consulta del pediatra, sobre todo con un chupete como Philips Avent Ultra Soft, que cuenta con un escudo redondeado que minimiza la presión en la delicada piel de las mejillas del bebé, lo que garantiza su confort y tranquilidad.
Los padres a menudo se preguntan: ¿el bebé puede dormirse con el chupete? o ¿es bueno que los bebés duerman con chupete? Definitivamente, el chupete puede usarse para ayudar al bebé a quedarse dormido, justo antes de la siesta o después de una comida. La mayoría de los bebés encuentran relajante la succión. Mantente cerca del bebé mientras el chupete hace magia. Recuerda: nunca dejes al bebé con su chupete sin supervisión.
A diferencia de si se habitúa a chuparse el dedo, puedes controlar cuándo el bebé usa un chupete. Esto te da la capacidad de limitar el uso o quitárselo. También facilita romper el hábito cuando llegue el momento.
Como la mayoría de las cosas en la vida, también existen algunas desventajas potenciales en el uso del chupete. Estas son algunas razones por las que puedes optar por no darle un chupete a tu bebé:
Como hemos mencionado previamente con relación a los chupetes, los más comunes suelen ser los chupetes con forma de pezón, por lo que la confusión con el pezón es una preocupación para muchas madres, aunque no haya evidencia científica que lo respalde. Sin embargo, se recomienda que esperes hasta que tu bebé se esté amamantando bien antes de ofrecerle un chupete, que suele ser alrededor de las tres o cuatro semanas de vida.
Los chupetes tienden a caerse fácilmente al suelo, lo que exige una limpieza adecuada antes de volver a colocarlos en la boca del recién nacido. Si decides usar un chupete, asegúrate de que tienes el equipo de limpieza adecuado siempre disponible.
¿Qué pasa cuando un recién nacido está acostumbrado a su chupete y lo pierde? Que el bebé puede estar más irritable cuando necesite su chupete. Si vas a confiar en los chupetes para satisfacer las necesidades de succión del bebé, asegúrate de tener algún chupete de repuesto en caso de que tu bebé lo pierda.
Tal vez esta sea una de las preocupaciones más comunes entre las nuevas madres que sopesan si usar un chupete o no: el efecto del chupete en los dientes. Es cierto que una de las consecuencias del chupete en los dientes, si su uso es inadecuado o prolongado, es provocar problemas dentales1, como la alineación de los dientes. Por ello, asegúrate de elegir un chupete diseñado para ayudar a un desarrollo oral saludable, como los chupetes Philips Avent Soothie, con una tetina ortodóntica que ayuda al desarrollo natural de tu bebé.
chupete ultra air
SCF085/01
Chupete
chupete anatómico
SCF349
Ultra Soft
2 chupetes 6-18m
SCF091/04
Soothie
Chupete
SCF099/22
Entonces, ¿es bueno el chupete para los bebés? Una vez analizadas las desventajas y ventajas del chupete en bebés, hay muchos padres que optan por usarlos para sus recién nacidos, ya que cuentan con muchos beneficios. Si la opción del chupete es la tuya, descubre cuándo y cómo darle un chupete a tu bebé. Si tu bebé va a utilizar chupete, querrás asegurarte de que sea el adecuado. Descubre las diferentes opciones disponibles y asegúrate de que se adaptan al desarrollo de tu bebé, como la gama de chupetes Philips Avent.
Referencias:
You are about to visit a Philips global content page
Continue