Guia para padres ›› ¿Cómo calmar a un bebé que está llorando?
Lectura en 5 min. Mi bebé llora mucho, mi recién nacido no para de llorar o cómo calmo el llanto de un bebé son cuestiones que toda madre o padre se ha hecho alguna vez después de convertirse en padres por primera vez. El llanto es la forma que tienen los bebés de comunicarse, pero, aunque es natural, es completamente normal querer calmarlo o distraerlo para que deje de llorar. También es natural que los padres se pregunten cómo hacer que un bebé deje de llorar. En ocasiones, parece un desafío, pero comprender las causas puede ayudarte. Recuerda: lo estás haciendo bien. En este artículo, te daremos algunos consejos útiles para ayudar a que todo sea un poco más fácil. Si tienes alguna pregunta o duda sobre el llanto de tu bebé, no dudes nunca en ponerte en contacto con un médico, que te dirá cómo calmar a tu bebé. El llanto, en ocasiones, puede ser un signo de un problema médico subyacente, por lo que es mejor abordar cualquier síntoma adicional tan pronto como lo notes.
Si estás pensando mi bebé llora mucho, debes saber que el llanto de los bebés no solo es normal, sino esperado, especialmente durante los primeros tres meses de vida. En general, los recién nacidos llorarán un total de una hora diaria durante las primeras semanas. Durante los tres primeros meses de vida, los bebés suelen llorar aproximadamente dos horas al día. Este llanto tiende a aumentar en frecuencia y duración entre las 6 y 8 semanas, para luego comenzar a disminuir gradualmente.1 Sin embargo, recuerda que todos los bebés son diferentes, igual que sus hábitos de llanto. El llanto es el método que tu bebé tiene para comunicarse y una forma de decirte que hay algo que no está bien. Cuando se trata de aprender a calmar a un bebé que llora, la clave es saber qué es lo que produce que esté inquieto. Las razones pueden ser las siguientes:2
Asegúrate de ponerte en contacto con el médico de tu bebé si tu hijo parece enfermo o muestra los siguientes síntomas además del llanto excesivo:1
Chupetes
ultra soft snuggle
SCF348/11
chupete ultra air
SCF085/01
Soothie
Chupete
SCF099/22
Vigilabebés
Vigilabebés conectado
SCD923/26
Una vez que hayas reducido las posibles causas del llanto, estarás mejor informada sobre cómo calmar a un bebé que llora. Lo más importante que tienes que recordar es no frustrarte y mantenerte lo más tranquila posible. Estos son algunos consejos y sugerencias sobre cómo calmar a un bebé recién nacido:2
Una de las técnicas más útiles para saber cómo calmar a un bebé que no para de llorar es arroparlo. Asegúrate de no cubrirle la cabeza, ni que pase mucho calor. Tampoco le envuelvas una vez que se dé la vuelta, generalmente alrededor de los cuatro meses de edad.
Si tu bebé está llorando sin razón aparente, seguramente quiere que le cojas. Si quieres saber cómo calmar a un bebé inquieto por la noche, intenta cogerlo en brazos de pie, o estando en una mecedora, hasta que se duerma nuevamente. Cualquier movimiento o vibración suave puede ser muy relajante, y puede calmar a un bebé recién nacido. También puedes probar este peluche Ultra Soft Snuggle de Philips Avent, perfecto para ayudar a calmar a los recién nacidos. Con un juguete suave y ligero, este chupete puede ayudar a que tu bebé se sienta seguro y cómodo.
Un poco de ruido blanco puede ser de gran ayuda a la hora de calmar un bebé que llora. Intenta usar una buena lista de reproducción o una máquina de ruido blanco para calmar a tu recién nacido. De forma alternativa, puedes usar un vigilabebés como Philips Avent Vigilabebés, que viene con una luz nocturna reconfortante y canciones de cuna relajantes. Sin embargo, recuerda que tienes que evitar cualquier sonido fuerte y apagar el ruido blanco una vez que tu bebé esté tranquilo y se acostumbre a los sonidos normales del día a día.
Uno de los mejores trucos para calmar a un bebé es alentar el sueño nocturno en lugar del diurno. Si tu recién nacido ha estado durmiendo durante el día más de dos horas, intenta despertarlo suavemente. Esto fomentará que se duerma por la noche. Si quieres saber cómo tranquilizarle por la noche, la técnica de envolverle con una manta, combinada con un poco de ruido blanco, podría ser la solución.
La frecuencia de las tomas y el tiempo entre sí son esenciales para saber cómo calmar a un bebé que no para de llorar. Tienes que estar atenta a las señales de hambre y asegurarte de no alimentar a tu bebé cada vez que llore, ya que esto podría provocar una sobrealimentación.
Si le alimentas con leche de fórmula, no dudes en darle un biberón si han pasado más de dos horas de la toma anterior. Si le estás dando el pecho, puedes amamantar a tu pequeño si ha pasado más de una hora y media desde la última toma. Recuerda que tienes que mantener tu consumo de cafeína en no más de dos tazas al día si estás dando el pecho.
Ahora ya sabes los trucos para calmar a un bebé, pero recuerda, mientras estás aprendiendo cómo calmar el llanto de un bebé, es mejor predicar con el ejemplo, en el sentido de que tienes que tratar de mantenerte lo más tranquila posible. Sabemos que puede ser fácil frustrarse o sentir que estás haciendo algo mal. Debes pensar que lo estás haciendo muy bien, que el hecho de que tu bebé llore es perfectamente normal y aprenderás a calmarlo en muy poco tiempo. Si tu bebé muestra cualquier otro síntoma o si tienes alguna pregunta o duda, ponte en contacto con un profesional de la salud.
You are about to visit a Philips global content page
Continue