0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Guia para padres ›› ¿Cuánta leche toma un recién nacido?

    Guia para padres ›› ¿Cuánta leche toma un recién nacido?

    ¿Cuánta leche toma un recién nacido?

     

    Lectura en 4 min.

     

    Como madre primeriza, probablemente te estés preguntando ¿cuánta leche toma un bebé recién nacido? o ¿cómo saber si el bebé se queda con hambre? Tranquila, su cuerpo de recién nacido ha sido diseñado para darle a tu bebé todos los nutrientes que necesita, pero quizá no está de más contar con un poco de orientación práctica y consejos de seguridad cuando se trata de saber la cantidad de leche materna necesaria para un bebé.

     

    Ya sea que optes por la lactancia materna, en biberón, o una combinación de las dos, aquí encontrarás toda la información que necesitas saber sobre cómo obtener la cantidad adecuada de leche para recién nacidos, esencial para el crecimiento y desarrollo saludables de tu bebé.

    ¿Cómo saber si el bebé se queda con hambre?

     

    Las madres tienen un instinto maravilloso, pero no somos capaces de leer la mente. Poco a poco, te familiarizarás con los gestos únicos de tu bebé para indicarte que se ha quedado con hambre. Mientras tanto, aquí te indicamos algunas de las señales más comunes de que un recién nacido tiene hambre:

     

    • Mueve la cabeza hacia el pecho o biberón
    • Aprieta las manos
    • Se lleva las manos a la boca
    • Arruga, golpea o se lame los labios

     

    Si tu bebé muestra alguno de estos síntomas, es posible que esté tratando de decirte que es hora de comer. Lo ideal es que el bebé se alimente a demanda, cuando tenga hambre. Si estás amamantando, es una forma muy saludable de ayudar a mantener el suministro de leche, ya que tu cuerpo responderá naturalmente a las necesidades de tu bebé y continuará produciendo la cantidad correcta de leche. No obstante, la alimentación con biberón a demanda también puede ser beneficiosa para el bebé, ya que puede autorregular sus necesidades de alimentación.

    La cantidad ideal de leche para un bebé

     

    Entonces, ¿qué cantidad de leche toma un recién nacido? Cada bebé es único y, por ello, ningún bebé se alimentará como otro, no tienen por qué seguir un patrón ni necesitar la misma cantidad de leche materna. No te asustes si las siguientes pautas no coinciden exactamente con el plan de alimentación de tu pequeño, pero ponte en contacto con el pediatra de tu hijo si algo te preocupa.

     

    ¿Cada cuántas horas se alimenta un recién nacido? En general, los recién nacidos suelen comer cada dos o tres horas, con un total de ocho a doce veces, cada 24 horas. ¿Cuánta leche toma un recién nacido? Al principio, solo producirás pequeñas cantidades de leche materna, llamada calostro, una leche espesa de color amarillento. Esta leche es la fuente perfecta de nutrientes que el recién nacido necesita, con muchas propiedades inmunológicas.1

     

    ¿Cuántos gramos de leche bebe un recién nacido? Los neonatos ingieren aproximadamente de 28 a 56 gramos por toma, una cantidad que aumentará aproximadamente de 56 a 84 gramos a las dos semanas de edad. Sin embargo, no te preocupes si crees que no estás produciendo mucha leche durante estos primeros días después del parto. Las sesiones de tomas también cambiarán en términos de duración, comenzando entre 10 y 30 minutos, y aumentando gradualmente a medida que el recién nacido crezca.

    ¿Cuánta leche materna dar con biberón a un recién nacido?

     

    Si te preguntas cuál debería ser la dosis de biberón para tu recién nacido y decides alimentar con tu leche materna usando el biberón de vez en cuando, alimenta al recién nacido durante el mismo período de tiempo que lo harías amamantando. Si decides hacerlo, la extracción de leche es una opción maravillosa para alimentar a tu bebé con leche materna, mientras le das un descanso a tus pezones y obtienes más control sobre el tiempo y el horario de las tomas. Con el extractor de leche eléctrico Philips Avent, la extracción de leche materna es mucho más cómoda gracias a su diseño que te permite sentarte en posición vertical, en lugar de tener que inclinar tu cuerpo hacia delante.

     

    También es importante elegir un biberón que ayude a que dar leche materna con biberón sea lo más natural posible para ti y para tu bebé, como el biberón Philips Avent Natural Response. Su tetina ultrasuave y con forma de seno fomenta un enganche natural e imita la sensación de un pezón, haciendo que el cambio entre el pecho y el biberón sea lo más suave posible para ti y para tu bebé, además de estar diseñado para reducir cólicos y molestias.

    Qué necesita

    Señales de que tu bebé no se ha quedado con hambre

     

    ¿Cómo sabes cuándo tu bebé se ha quedado satisfecho y que ya no tiene hambre? Bien elijas darle el pecho o darle leche en el biberón, estos signos te pueden indicar que tu recién nacido está satisfecho:

     

    • Cierra la boca
    • Gira la cabeza lejos de tu pecho o del biberón
    • Tiene las manos abiertas y relajadas
    • Se queda dormido

     

    Si tu bebé muestra signos de estar satisfecho, asegúrate de parar de darle el pecho o el biberón, incluso si el biberón todavía no está vacío.2

    La elección correcta para ti y tu bebé

     

    Ahora ya sabes nuestros consejos sobre la lactancia materna para tu recién nacido y sus cantidades.


    Recuerda que cada bebé es diferente y no hay mejor vínculo entre una madre y su bebé. Elige la opción de alimentación que mejor funcione para ti y tu recién nacido, ya sea la lactancia materna, la alimentación con biberón o una combinación de ambas.

    Philips Baby+ App

    Descubra Bebé+

    Realice un seguimiento del desarrollo de su bebé y guarde esos momentos especiales para siempre. Consiga la aplicación de apoyo para mamás y papás.

    You are about to visit a Philips global content page

    Continue

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.