Hitos del desarrollo del bebé mes a mes
Viajar con un recién nacido en avión por primera vez puede resultar abrumador. Preguntas como «¿los bebés pueden viajar en avión» o «¿con cuántos meses puede volar un bebé?» son habituales y totalmente normales en padres primerizos. Aunque viajar con un recién nacido puede parecer desalentador, con la planificación y la mentalidad adecuadas, incluso un vuelo de larga distancia puede transcurrir sorprendentemente bien.
Ya sea para visitar a la familia, irse de vacaciones o mudarse, es posible volar con bebés y sentirse seguro al hacerlo. En esta guía, veremos las preocupaciones más comunes y compartiremos consejos para viajar con bebés en avión respaldados por expertos para ayudarte a prepararte para el despegue.
No existe una regla universal, pero la mayoría de las aerolíneas permiten volar a los recién nacidos a partir de las dos semanas de edad.1 Sin embargo, siempre es aconsejable consultar con tu médico de cabecera o asistente sanitario y la política específica de la aerolínea.
A continuación, te indicamos algunas consideraciones clave antes de volar con bebés:
Por tanto, si te estás preguntando «¿a partir de cuándo puede volar un bebé?» o «¿cuándo es seguro volar con un recién nacido?», la respuesta depende de la salud de tu bebé, de tu propia recuperación tras el parto y de tus necesidades de viaje.
Antes de ver cómo viajar con un recién nacido en avión, es útil comprender los retos típicos a los que se enfrentan los padres. Prepararse para ellos con antelación puede marcar la diferencia.
1. Alimentación durante el despegue y el aterrizaje
Los cambios en la presión de la cabina pueden afectar a los oídos de tu bebé y causarle algunas molestias, especialmente en los bebés pequeños con trompas de Eustaquio más pequeñas, que son importantes para mantener una presión de aire adecuada.2
2. Llanto e inquietud
Los recién nacidos pueden sentirse sobre estimulados por las luces, los sonidos y los cambios en la rutina. Es totalmente normal que un bebé llore durante un vuelo, así que no te sientas avergonzado.
3. Interrupciones del sueño
Los entornos desconocidos y las turbulencias pueden dificultar las siestas.
4. Cambio de pañales en espacios reducidos
La mayoría de los aseos de los aviones disponen de cambiadores plegables, pero son muy estrechos. Estar preparado hace que cambiar pañales sea menos estresante.
5. Preocupación de otros pasajeros
Aunque es natural preocuparse por la opinión de los demás, recuerda que la mayoría de la gente es comprensiva. Mantener la calma y atender las necesidades de tu bebé es más importante que intentar contentar a todos los demás.
Ahora, la parte tranquilizadora: volar con bebés puede ser fácil e incluso agradable si se hace con el enfoque adecuado. Estos consejos para volar con bebés probados pueden ayudar a reducir el estrés y hacer que el viaje sea más llevadero. En el aeropuerto: En el avión: Si el chupete forma parte de tu kit de viaje, el chupete Philips Avent ultra soft ofrece la misma calidad, los mismos estándares de seguridad y el mismo diseño eficaz que nuestros chupetes actuales, ahora rediseñados para ser más respetuosos con el planeta, al mismo tiempo que mantienen a tu bebé cómodo durante el vuelo.
Antes del vuelo:
Sí, puedes viajar con un recién nacido en avión. Puede que requiera una preparación y paciencia adicionales, pero muchos padres vuelan con éxito con su bebé e incluso disfrutan de la experiencia. La clave está en gestionar las expectativas, ser flexible y ser amable contigo mismo.
Si todavía te preguntas «¿un bebé recién nacido puede viajar en avión de forma segura?» o «¿cómo volar con bebés sin estrés?», la respuesta es: con el apoyo adecuado, una bolsa de pañales bien preparada y un poco de confianza, todo irá bien.
Viajar con un recién nacido en avión por primera vez no siempre es fácil, pero sin duda es posible, y podría ser el comienzo de una estupenda escapada en familia.
Pacifier
ultra soft
SCF091/53
Pacifier
ultra start
SCF075/14
Pacifier
ultra air
SCF087/26