
Dieta para embarazadas
Durante el primer año de vida, los bebés experimentan cambios rápidos que marcan el inicio de su crecimiento a lo largo de la vida. Estos hitos del desarrollo en bebés son una serie de habilidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas que los bebés suelen adquirir progresivamente.
Si bien cada niño es diferente y se desarrolla a su propio ritmo, estos hitos del bebé pueden ayudarte a ti o a otros cuidadores a comprender las etapas comunes del desarrollo del recién nacido.
Hacer un seguimiento de los hitos del desarrollo infantil por mes puede brindarte tranquilidad y ayudarte a detectar posibles señales de alarma a tiempo. Desde las primeras sonrisas hasta ponerse de pie, estos hitos resaltan la belleza y la complejidad del desarrollo social en la infancia, así como el desarrollo físico y lingüístico durante los primeros meses. A continuación, hemos recopilado un desglose de los hitos del desarrollo del recién nacido. Puedes consultar esta guía en cualquier momento para realizar un seguimiento del desarrollo de tu pequeño. Todos estos son ejemplos del desarrollo continuo del bebé durante su primer año, ampliando tanto el desarrollo físico en la infancia como el del lenguaje. La rutina del bebé cobra importancia: los chupetes pueden favorecer su sueño, y los productos de alimentación ayudan a reforzar su independencia con hábitos de alimentación constantes.
Los primeros dos meses marcan hitos fundamentales en el desarrollo psicomotor del bebé. Los bebés comienzan a mostrar señales tempranas de crecimiento físico y cognitivo1,2:
• Levantar o girar la cabeza mientras esta boca abajo
• Establecer contacto visual
• Reaccionar a sonidos y voces familiares
• Agarrar tu dedo
• Emitir sonidos como el arrullo
• Empezar a sonreír o a emocionarse
• Seguir objetos o personas con ambos ojos
En esta etapa del bebé, los recién nacidos lloran cuando tienen hambre, necesitan un cambio de pañal o quieren que los cojan1,2. Una forma de calmar a tu bebé entre tomas y cuando está inquieto es introduciendo un chupete como Philips Avent Ultra Air. Ultra Air es ligero y transpirable, por lo que mantendrá a tu pequeño feliz y tranquilo.
Estas son las señales esenciales del desarrollo cognitivo y físico temprano del recién nacido. También es un buen momento para introducir el biberón si lo estás combinando con la lactancia materna. El biberón Philips Avent Natural Response es una opción diseñada para imitar el ritmo natural de succión del bebé.
En esta etapa, los hitos del desarrollo del bebé por mes incluyen acciones físicas y sensoriales más intencionadas1,2:
• Ser capaz de mantener la cabeza erguida estando sentado con apoyo
• Agarrar o tirar de la ropa
• Emitir chillidos agudos
• Reírse y soltar carcajadas
• Jugar con las manos
• Emocionarse al ver una cara familiar
• Sonreír y hacer ruidos frente al espejo
Estos cambios reflejan un aumento del desarrollo físico en la infancia, junto con un incremento de la coordinación motora fina. El desarrollo del lenguaje infantil se puede observar especialmente en la forma en que el bebé se comunica en esta etapa, ya que sus llantos suenan diferentes cuando tiene dolor, hambre o sueño3.
Alrededor de los 3 o 4 meses, tu bebé puede comenzar a pedir alimentarse con más frecuencia o incluso de forma continua. Esto se conoce como alimentación en racimos y es una parte completamente normal del desarrollo del bebé4. Descubre más sobre la alimentación en racimos y cómo gestionarla en otro de nuestros artículos.
Además, desde los 3 meses del bebé, los biberones pueden ayudar a que su alimentación sea más flexible durante periodos más largos de tiempo, así como los chupetes pueden ayudar a los bebés a calmarse por sí solos a medida que aprenden a ello.
Alrededor de los seis meses, los recién nacidos se vuelven más interactivos socialmente y físicamente más dinámicos. En esta fase del desarrollo del bebé por meses, puedes esperar que tu pequeño1,2:
• Se siente con apoyo
• Se dé la vuelta boca arriba
• Balbucee con sonidos repetitivos (por ejemplo, "ba", "ga")
• Intente alcanzar juguetes que están fuera de su alcance
• Se comporte de forma diferente con desconocidos u otras personas
• Pueda colocarse en posición de gateo
• Empiece la dentición
Estos hitos reflejan un continuo desarrollo cognitivo del recién nacido y promueven también el desarrollo social en la infancia. En esta etapa, debes intentar comunicarte con tu bebé de forma lúdica. Esto puede incluir repetir los sonidos que hace o hablarle con una voz suave y calmada5.
Si buscas ideas para mantener a tu bebé entretenido mientras fomentas su desarrollo, echa un vistazo a esta guía práctica de cómo entretener a tu bebé, que ofrece sugerencias adaptadas a cada etapa.
En la evolución de un bebé por meses, los nueve meses se caracterizan por ser un periodo de exploración y un mayor desarrollo físico, social y del lenguaje en los bebés1,2:
• Sentarse (incluso ponerse de pie) sin apoyo
• Comenzar a gatear
• Reconocer rostros familiares
• Comenzar a decir palabras simples (como "papá", "mamá"1)
• Entender la palabra "no"
• Responder cuando se le llama por su nombre6
• Imitar comportamientos (como sonidos que escucha6)
Para apoyar el desarrollo de tu bebé, intenta motivarlo durante el juego, por ejemplo, ofreciéndole objetos para que los coja o colocando muebles cerca para que pueda usarlos como apoyo al ponerse de pie6.
En esta etapa, los sacaleches pueden ser muy útiles para extraer leche durante la transición a la alimentación complementaria, como Philips Avent, extractor de leche eléctrico. Los biberones siguen siendo útiles para mantener la hidratación y la nutrición del bebé.
Durante los últimos meses del primer año, se hacen visibles muchos avances en las etapas del desarrollo del bebé. Para su primer cumpleaños, tu bebé puede estar1,2:
• Gateando o deslizándose sobre su trasero
• Estar de pie solo sin ayuda
• Mostrando preferencia por ciertos juguetes7
• Tímido ante los extraños y con preferencia por personas conocidas7
• Balbuceando con sonidos que parecen tener más significado
• Ayudando a pasar las páginas de un libro
• Encontrando objetos escondidos o poco visibles
Todos los bebés crecen de forma diferente, por lo que es completamente natural. Sin embargo, puedes guiar su camino hacia los principales hitos del bebé ofreciéndole cuidados constantes, juegos y estimulación sensorial. Estas son algunas formas de promover el desarrollo de tu pequeño: Estas estrategias apoyan el desarrollo del bebé mes a mes, contribuyendo a un crecimiento saludable y equilibrado. Es importante afrontar los hitos del desarrollo del recién nacido con flexibilidad. Los hitos son puntos de referencia útiles, no listas que hay que cumplir. Céntrate en el bienestar general y el ritmo de desarrollo de tu bebé. Si alguna vez tienes dudas, consulta con profesionales de la salud, tu médico de cabecera o matrona para recibir orientación. Ten en cuenta: Celebra cada nuevo paso en el camino de tu bebé, sin importar cuándo llegue.
Chupete
chupete anatómico
SCF085/15
Ultra air
chupete anatómico
SCF349/43
Soothie
Calmante
SCF099/99
Pacifier
ultra start
SCF075/99