0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Philips AVENT - Problemas de alimentación del niño

    Problemas de alimentación del niño

    Tener manías con la comida es uno de los problemas más habituales en la alimentación. Sin embargo, le agradará saber que se trata solo de una fase pasajera en el desarrollo del niño.

    Philips AVENT - Problemas de alimentación del niño

    Algunos niños son más quisquillosos que otros. Es posible que un niño muy maniático con las comidas pertenezca a una familia con dos o más niños. Incluso aunque los padres hayan tratado a todos los hijos de la misma forma, un niño puede ser mucho más maniático con la comida que los otro. Sin embargo, habrá niños que coman bien durante esta etapa y sus padres ni siquiera se den cuenta de que existe esta fase del desarrollo.

    Si usted tiene un hijo muy cauteloso a la hora de probar nuevos alimentos, es posible que encuentre esta situación desesperante. Trate de recordar que no es culpa del niño ser prudente con los alimentos desconocidos y que su reacción puede empeorar las cosas. Por ejemplo, si le ocurre lo siguiente:

    • Espera que el niño coma más de lo necesario
    • La hora de las comidas le genera ansiedad
    • Se gestionan mal las horas de comida
    • Espera que el niño gane más peso de lo que es normal a su edad

    Pero también hay buenas noticias. Los hábitos alimentarios de los niños en edad preescolar suelen mejorar drásticamente cuando empiezan a comer con otros niños al comenzar la guardería o la escuela.

    Consejos para padres preocupados porque el niño no come lo suficiente

    Gráficos de crecimiento

    Pida a un profesional de la salud que mida el peso y la altura del niño con precisión en una báscula calibrada, y anote las medidas en un gráfico de crecimiento. Puede que descubra que el niño crece satisfactoriamente y que, aunque coma poco, es suficiente.

    Diario de comidas

    Anote todos los alimentos y bebidas que come el niño. Acuda a un nutricionista para que determine si son adecuados o si el niño necesita un suplemento de vitaminas y minerales para compensar cualquier déficit.

    Llenarse con las bebidas

    Compruebe el número de bebidas que toma el niño. Algunos niños prefieren beber a comer, y se llenan fácilmente con las bebidas. Es suficiente con 6-8 bebidas de 90-120 ml. Si sigue dándole de beber en biberón, puede que se llene con demasiado líquido y no tenga suficiente apetito para comer.

    Tentempiés

    Algunos niños rechazan las comidas para que les den tentempiés, que suelen tener un alto contenido en grasas, azúcares y sal. Los niños tendrán pocos incentivos para comer si se llenan con tentempiés. Por lo tanto, intente limitarlos a dos al día y, preferiblemente, que sean nutritivos, como fruta o un pequeño bocadillo.

    Tiempo

    Limite las horas de comida a sesiones de 20-30 minutos y prepare siempre una comida que sepa que el niño se va a comer.

    Tratamiento de comportamientos alimentarios muy problemáticos

    Es fundamental tener un enfoque coherente con respecto a la comida. Todos los que participen en el cuidado del niño, incluidos los familiares y cuidadores, deben seguirlo. Nadie debe amenazar o forzar al niño a comer alimentos específicos. Si se niega a comer un alimento a la hora de la comida, debe retirarlo sin comentarios, pero no sustituirlo con más alimentos antes del siguiente aperitivo o comida.

    Estrategias sencillas para los padres

    • Organice pequeñas comidas o tentempiés de forma espaciada.
    • Para empezar, dele a su hijo alimentos que sepa que le gustan.
    • Establezca un límite para la hora de la comida, por ejemplo, 30 minutos.
    • No escatime en elogios, incluso cuando coma la cantidad más pequeña.
    • Al final de la comida, retire los alimentos sobrantes sin hacer ningún comentario.
    • No hable con otras personas de la comida y de los hábitos alimentarios de su hijo delante él.
    • No coaccione ni fuerce al niño a comer.
    • Mantenga la calma.

    Manías alimentarias duraderas

    Un número muy reducido de niños no supera esta fase y continúa restringiendo algunos alimentos durante toda la infancia. Si su hijo come en cantidad suficiente los alimentos que le gustan para tener energía y toma un suplemento de vitaminas o minerales para compensar cualquier déficit, crecerá y se desarrollará con normalidad.

    Productos relacionados

    Consejos relacionados

    Distintas etapas de la introducción a los alimentos sólidos

    Distintas etapas de la introducción a los alimentos sólidos

    Introducción de alimentos sólidos para el pequeño

    Introducción de alimentos sólidos para el pequeño

    Esterilización de los artículos de alimentación del bebé

    Esterilización de los artículos de alimentación del bebé

    You are about to visit a Philips global content page

    Continue

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.