0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Philips AVENT - Different stages of weaning

    Distintas etapas de la introducción a los alimentos sólidos

    La introducción de alimentos sólidos es un proceso de aprendizaje y los bebés solo aprenderán a aceptar y disfrutar de nuevos sabores y texturas si tienen oportunidad de probarlos.

    Philips AVENT - Different stages of weaning

    Proceso de las etapas de introducción de alimentos sólidos

    Adaptado de Clinical Paediatric Dietetics 3.ª ed. 2007

    Cuando el niño se sienta con confianza para comer alimentos sólidos, debes incluir distintos alimentos de los cuatro grupos alimentarios cada día, para que consuma toda la gama de nutrientes que necesita. Idealmente, estos alimentos deben ser los alimentos que comerá toda la familia:

    Los cuatro grupos alimentarios son:

    • Alimentos con almidón: patatas, arroz, avena, pasta y otros cereales
    • Carne, pescado, huevos, mantequillas suaves a base de frutos secos y legumbres como las lentejas, el dhal y el humus
    • Frutas y verduras
    • Yogur y queso entero. También se puede utilizar leche entera para cocinar.

    Alimentos y su momento

    Entre 4 y 6 meses

    Cualquiera de los siguientes alimentos se puede introducir como primera comida para empezar a dejar el pecho, aunque la mayoría de las madres empiezan con cereales, tubérculos o fruta, mezclados con la leche del bebé.

    Todas las verduras

    Todas las frutas

    Todos los cereales, como el arroz, la avena, el trigo y el maíz

    Carne magra, carne de ave o pescado, bien cocinados

    Huevos, bien cocinados

    Dhal, lentejas, humus, garbanzos y otras legumbres

    Frutos secos, picados o en forma de mantequilla, como las almendras molidas y la mantequilla de cacahuete suave

    Queso fresco y yogur

    Queso rallado fundido sobre comida caliente.

    Textura

    Las primeras veces, empieza con un puré líquido. Posteriormente, pasa a purés más espesos cuando el bebé se acostumbre a comer con cuchara.

    Entre 6 y 9 meses

    Puedes incluir todos los alimentos anteriores y también:

    Hígado: solo una pequeña ración a la semana debido a sus elevados niveles de vitamina A.

    Textura

    Comida machacada con trozos blandos y alimentos blandos para comer con las manos. Puede que debas seguir triturando la carne, aunque puedes machacarla si está muy blanda.

    Ejemplos de alimentos blandos para comer con las manos

    Trozos de fruta blanda, como mango, melón, plátano, pera blanda madura, melocotón, papaya y kiwi

    Varitas de verdura cocida, como zanahoria, judías verdes, calabacín, patata o boniato

    Tozos de verdura cocida, como cogollos de coliflor o brócoli

    Trozos de pasta cocida

    Trozos de pan o tostadas

    Dados de queso

    Varitas de verdura blanda asada, como patata, boniato, chirivía, pimiento, zanahoria o calabacín.

    Bebidas

    Sorbos de agua en un vaso durante las comidas. Estas deben terminar con una toma de leche o un pudin que contenga leche.

    Zumos de fruta bien diluidos en un vaso, que ayudan a absorber el hierro de las verduras.

    Entre 9 y 12 meses

    Puede incluir todos los alimentos anteriores y alimentos familiares que haya preparado sin sal ni azúcar.

    Textura

    Alimentos troceados o picados, alimentos para comer con los dedos (como fruta o varitas de verdura crudas) y distintos alimentos familiares, como bocadillos o tostadas.

    Después de los 12 meses

    A partir de un año, la mayoría de los niños pueden comer alimentos que come el resto de la familia si se mantiene una dieta equilibrada. Estos pueden incluir alimentos no recomendados para los lactantes:

    Miel

    Alimentos conservados con sal, como el bacon o la comida enlatada con sal añadida.

    Quesos blandos sin pasteurizar

    Alimentos con azúcar añadida: deben ofrecerse solo a la hora de comer para evitar las caries.

    Bebidas

    Puedes introducir leche de vaca entera en la dieta del niño a partir de un año. La leche semidesnatada no debe introducirse hasta los dos años.

    Ten en cuenta que la información proporcionada en estos artículos solo se ofrece a modo de asesoramiento general y en ningún momento debe considerarse como sustitutiva del asesoramiento médico profesional. Si tu, tu familia o el bebé padecen síntomas o condiciones graves o persistentes, o si necesitas asesoramiento médico específico, busca ayuda médica profesional. Philips AVENT no asume responsabilidad alguna por los daños derivados del uso de la información proporcionada en este sitio Web.

    Productos relacionados

    Consejos relacionados

    Introducción de alimentos sólidos para el pequeño

    Introducción de alimentos sólidos para el pequeño

    Problemas de alimentación del niño

    Problemas de alimentación del niño

    You are about to visit a Philips global content page

    Continue

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.