En nuestra institución, el balón de oclusión es el estándar de atención. Todos saben que si iniciamos un procedimiento de alto riesgo, vamos a usar de manera preventiva el balón de oclusión. Es un paso obligatorio."
Raul Weiss
Médico
La extracción de electrodos para la infección por CIED puede ser un procedimiento que salva vidas. Sin embargo, más del 65% de los pacientes con infección por CIED reciben tratamiento inapropiado6. Cualquier paciente con un CIED y una infección debe ser derivado rápidamente para una consulta de extracción de electrodos, ya que los datos muestran que retrasar la extracción de electrodos puede provocar mortalidad6-7.
Además, >el 80% de los pacientes con una indicación no infecciosa para la extracción de electrodos tienen sus electrodos cubiertos y abandonadas8. Entre los riesgos de cubrir un electrodo destaca el aumento del riesgo de infección8, peores resultados y el aumento de la dificultad de una futura extracción8, aumento del riesgo de oclusión venosa9-11 y contraindicación de RM12-13. La extracción de electrodos tiene una tasa de seguridad del procedimiento del 99,72%14 y una tasa de éxito clínico del 97,7%14, Los electrodos cubiertos y abandonados presentan riesgos significativos que se pueden mitigar de manera proactiva con la extracción segura de dichos electrodos15. Es una indicación de Clase I de la HRS para médicos y pacientes analizar los riesgos de abandono de electrodos y los riesgos de su extracción5.
Philips se dedica a ayudar a los médicos y pacientes a gestionar cada electrodo de manera segura, responsable y predecible.
Tasa de supervivencia en caso de desgarro de la VCS
Un estudio de varios años mostró que la correcta utilización del balón de oclusión aumenta la supervivencia en caso de desgarro de la VCS del 56,4% al 88,2%3
¿Cómo mejoraría los procedimientos de electrofisiología?
¿Qué opina sobre las soluciones de IGT? ¿Estamos en el camino correcto? Conecte con nosotros a través de #futureofIGT
La terapia guiada por imagen de Philips ofrece soluciones innovadoras para los procedimientos de fibrilación auricular y estamos liderando el camino en la electrofisiología.
Más información1 Comparison of average peak push forces required to advance Laser Sheath at 40 Hz vs. 80 Hz Pulse Repetition Rate through simulated fibrosis material at an advancement rate of 1.0 mm/second. D015722. Datos de archivo de Philips.
2 Comparison of ablation force vs. advancement rate of Laser sheath 40Hz vs. 80Hz by use of the data collected in D015786. Datos de archivo de Philips.
3 Carillo RG, Tsang DC, Azarrafiy R, Boyle TA. Multi-Year Evaluation of Compliant. Endovascular Balloon in Treating Superior Vena Cava Tears During Transvenous Lead Extraction. EHRA late-breaking trial. March 19, 2018.
4 Document on file, D026197. In an animal model with SVC tears up to 3.5 cm, with 2 pacing leads and 1 ICD lead.
5 Kusumoto et al. 2017 HRS Expert Consensus Statement on Cardiovascular. Implantable Electronic Device Lead Management and Extraction. Heart Rhythm, 2017.
6 Sohail, M Rizwan, et al. Incidence, Treatment Intensity, and Incremental Annual Expenditures for Patients Experiencing a Cardiac Implantable Electronic Device Infection: Evidence From a Large US Payer Database 1-Year Post Implantation. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2016; 9(8).
7 Maytin M, Jones SO, Epstein LM. Long-Term Mortality After Transvenous Lead Extraction. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2012;5:252-257.
8 Pokorney et al. Outcomes Associated with Extraction versus Capping and Abandoning Pacing and De brillator Leads Circulation 2017 Oct 10;136(15):1387-1395. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.117.027636. Epub 2017 Aug 22.
9 Sohail, M. et al. (2014). Laser lead extraction to facilitate cardiac implantable electronic device upgrade and revision in the presence of central venous obstruction. Europace, 16(1), 81-87.
10 Oginosawa Y, Abe H, Nakashima Y. The incidence and risk factors for venous obstruction after implantation of transvenous pacing leads. Pacing Clin Electrophysiol 2002;25:1605–1611.
11 Kutarski, A., Pietura, R., Młynarczyk, K., Małecka, B., & Głowniak, A. (2012). Pacemaker lead extraction and recapture of venous access: technical problems arising from extensive venous obstruction. Cardiology journal, 19(5), 513-517.
12 Mattei, E., Gentili, G., Censi, F., Triventi, M. and Calcagnini, G. (2015), Impact of capped and uncapped abandoned leads on the heating of an MR-conditional pacemaker implant. Magn Reson Med, 73: 390–400. doi: 10.1002/mrm.25106
13 Kalin R, Stanton MS. Current clinical issues for MRI scanning of pacemaker and defibrillator patients. PACE. April 2005;28(4):326-328.
14 Wazni, O et. al. Lead Extraction in the Contemporary Setting: The LExICon Study: A Multicenter Observational Retrospective Study of Consecutive Laser Lead Extractions, J Am Coll Cardiol, 55:579-586
15 de Cock CC, et al. Long-term outcome of patients with multiple (> or = 3) noninfected leads: a clinical and echocardiographic study. PACE, Vol 23, No 4, 2000, 423-6.
Información importante de seguridad de la vaina láser GlideLight
Indicaciones de uso
La vaina láser está diseñada para utilizarse como complemento de las herramientas convencionales de extracción de electrodos en pacientes que cumplan las especificaciones para la extracción transvenosa de electrodos de marcapasos o desfibriladores implantados de forma permanente fabricados con aislamiento externo de silicona o poliuretano.
Contraindicaciones
El uso de la vaina láser está contraindicado:
You are about to visit a Philips global content page
You are about to visit the Philips USA website.
You are about to visit a Philips global content page
You are about to visit the Philips USA website.