Los muebles pueden provocar que el robot Philips HomeRun se atasque. Por ejemplo, puede tratar de subirse a la base de una silla en su oficina doméstica y quedarse atascado. Puede evitar que esto ocurra configurando zonas de limpieza restringidas desde la aplicación Philips HomeRun para indicarle al robot dónde no debe limpiar.
Para robots serie 7000, 3000, 2000 y 6000:
- Vaya a la pantalla de inicio de la aplicación y haga clic en el botón de edición de mapas en la esquina inferior derecha del mapa.
Pared virtual
Una pared virtual es una barrera invisible que se puede crear, por ejemplo, alrededor de una escalera para evitar que el robot se caiga por las escaleras. El robot está equipado con sensores anticaída para detectar escaleras y otros desniveles y poder evitarlos. Aun así, si hay objetos en el suelo junto a la escalera o en los escalones, el robot no podrá detectar el desnivel y podría caerse.
Zona prohibida
Puede crear zonas prohibidas:
- Proteger objetos frágiles: El robot no puede detectar obstáculos/superficies brillantes, transparentes (por ejemplo, de cristal) u oscuros.
- Evitar que el robot se quede atascado durante la limpieza: El robot se puede quedar atascado en alfombras de pelo largo, alfombras con flecos o alfombras muy ligeras, como la del baño. Además, el robot no es capaz de detectar cables por el suelo o puede atascarse debajo de muebles bajos con una altura irregular, como un sofá.
- Proteger el robot: El robot debe mantenerse alejado de líquidos y zonas húmedas, como cuencos de mascotas o platos de macetas.
Cree zonas sin mopa para evitar que el robot friegue alfombras o moquetas.
(Solo serie 7000) En la aplicación, puede elegir las siguientes opciones para una zona sin mopa:
- Evitar las zonas sin mopa cuando el resto de la habitación se haya fregado.
- Solo aspirar en seco la zona sin mopa en el modo de limpieza en seco. Nota: Puede que la mopa aún esté húmeda.
El robot puede superar obstáculos de hasta 20 mm con un depósito de agua vacío (15 mm con un depósito de agua lleno). Puede crear zonas suaves para las zonas en las que quiera que el robot tenga más cuidado al subirse a los muebles. El robot rodará hasta los muebles, subirá solo un poco y se dará la vuelta.
Importante:
- Si quiere que el robot siga entrando en otras habitaciones, asegúrese de que la zona suave no esté demasiado próxima a una puerta con umbral. Establezca la zona suave al menos a 1 metro de una puerta con umbral.
- Al crear paredes virtuales y zonas prohibidas, asegúrese de que no impiden que el robot vuelva a la estación.