Tiempo de lectura: 5 Min
Es difícil relajarte cuando sientes que le tienes alergia a tu propio hogar, pero la buena noticia es que, una vez que combatas la fuente de tu reacción alérgica, podrás aliviar tus estornudos y resfriados. A continuación, te mostraremos desde cómo tratar la alergia al polvo hasta algunos remedios caseros para aliviar la alergia.
Las causas de la alergia al polvo son las mismas que las de otras alergias. Se trata de un agente alérgeno que se adentra en tu nariz y causa inflamación —un fenómeno oficialmente conocido como “rinitis alérgica”1—. Entre las alergias más comunes, podemos nombrar: Si sufres de alguna alergia, tu sistema inmunológico reaccionará al alérgeno inofensivo como si fuera dañino. La respuesta inmune implica la producción de anticuerpos, los cuales hacen que las células liberen histamina que provoca la producción de mucosidad e inflamación en la capa interna de la nariz.1
Dado que la causa de origen es la misma, muchas de las ideas para aliviar la alergia al polvo son similares al tratamiento de otras alergias: todo se trata de minimizar la exposición al alérgeno. La buena noticia es que, de la misma manera en la que puedes reducir las alergias a las mascotas y al polen en tu hogar, puedes aliviar los síntomas de alergia al polvo también. Existen remedios y enfoques específicos para tratar la alergia al polvo que pueden ayudarte a resolver problemas provocados por los ácaros del polvo en particular, pero antes veamos algunos de los síntomas de alergia al polvo.
Los síntomas a los ácaros del polvo son los mismos que experimentan quienes sufren de alergias a mascotas o al polen. Entre ellos, se incluyen:
Philips Serie 4000i
Purificador de aire
AC4236/10
Philips Serie 1000i
Purificador de aire
AC1715/11
Consejo: El purificador de aire 3000i Series de Philips elimina el 99,97% de los alérgenos (y contaminantes y virus) en menos de seis minutos y hace que el aire de tu hogar esté más limpio.
Para aliviar la alergia al polvo tendrás que intentar reducir la cantidad de ácaros del polvo en tu hogar. Como se desarrollan en ambientes húmedos y cálidos —como en los asientos mullidos, las alfombras, las almohadas, las camas y colchones—, estos son los lugares a los que querrás prestar atención, sobre todo en invierno, cuando el número de ácaros aumenta. Así es cómo puedes prevenir la alergia al polvo, al eliminar a los ácaros:
Ahora ya tienes las herramientas para reducir la presencia de ácaros del polvo en tu hogar, pero ¿qué hay de los remedios caseros para ayudarte a aliviar los síntomas de la alergia al polvo? Source(s):
Intenta limpiarte las fosas nasales con una solución salina. Puedes encontrarlas en tu farmacia local —sigue siempre las instrucciones del envase antes de usarlas—. No te olvides de que, si tus síntomas son severos, es importante que busques ayuda de un profesional médico.
Ahora que ya sabes cómo tratar la alergia al polvo, podrás respirar con más facilidad y comodidad en tu propio hogar.
1 Medline Plus