Tiempo de lectura: 7 Min
Un zumo de frutas recién exprimido es algo celestial. No solo está lleno de sabor, sino que también contiene todas las vitaminas importantes y nutrientes esenciales. Ya sea que elijas un vaso de zumo de manzana, naranja o uvas recién exprimido, o combinaciones interesantes, como aguacate y rábanos, un delicioso zumo es el suplemento perfecto para una dieta balanceada. Además, con el dispositivo adecuado, es muy fácil obtener el mejor sabor, textura y calidad en tus zumos.
Sin embargo y por desgracia, los zumos frescos tienen una vida útil corta; al poco tiempo de exprimirse, su contenido vitamínico disminuye. Por eso, saber cómo conservar jugos naturales luego de exprimirlos no es difícil pero lleva un poco de tiempo . Nuestra útil guía te enseñará cómo hacer el zumo perfecto y te dará consejos sobre la mejor forma de aprender cómo envasar jugos naturales para un despliegue de vitaminas simple y delicioso.
Antes de enseñarte cómo conservar zumo de naranja natural, ¡tienes que aprender a exprimirlo! Existe una gran variedad de productos en el mercado para crear el vaso perfecto de zumo fresco. Si quieres conocer más sobre cómo elegir el dispositivo perfecto, tenemos lo que necesitas:
Existen dos formas principales de obtener zumo.
El prensado en frío tiene una clara ventaja por sobre el vapor. Cuando se calientan, las frutas pierden enzimas y vitaminas. En cambio, cuando se trata de prensar el zumo, no te puedes equivocar: tan solo colocas la fruta en el dispositivo, lo enciendes y disfrutas de un delicioso zumo recién exprimido.
A la hora de elegir un dispositivo para hacer zumos, vale la pena tomarse el tiempo para investigar las diferencias entre los modelos disponibles. Cada uno influirá sobre el sabor, la consistencia y el contenido vitamínico en distintas formas. Además, también pueden afectar la vida útil del zumo natural que hacen. Esta es una guía simple sobre los dos tipos de dispositivos más comunes para hacer zumos.
hen
Si te preguntas cómo conservar zumo de manzana natural, no busques más. Estas son algunas de las respuestas a las preguntas frecuentes sobre cómo conservar jugos naturales para que puedas disfrutar de tu zumo favorito como recién exprimido.
Si quieres conservar tu zumo recién exprimido por más tiempo sin llevarlo al congelador, puedes guardarlo en el frigorífico por tres días. Si lo congelas, puede durar entre 12 y 16 meses.
Esto dependerá del tiempo que quieras conservarlo y de si quieres preservar sus vitaminas y nutrientes. Guardar tus zumos en el frigorífico garantizará que pierdan menos vitaminas que si los guardases a temperatura ambiente. Conservar los zumos naturales en el congelador te ayudará a almacenarlos por más tiempo y además, perderás menos nutrientes.
Cuando usas frutas con piel comestible —como las manzanas, por ejemplo— no las peles. La piel está llena de vitaminas y nutrientes, lo cual es ideal para los zumos recién exprimidos. Incluir la piel en tu zumo ayuda a alargar la vida útil de las vitaminas y a aumentar el contenido nutricional de la bebida.
Avance Collection
Licuadora
HR1921/20
Viva Collection
Licuadora
HR1855/70
Viva Collection
Licuadora por presión
HR1889/70
Si tu congelador ya está lleno, otra opción para conservar zumo es pasteurizarlo. Este método elimina los microorganismos que hacen que los zumos se echen a perder.
Consejo: con este método, no solo puedes conservar zumo recién exprimido a corto plazo, sino que también podrás guardarlo por hasta un año. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que este proceso hará que tu zumo pierda más vitaminas durante el proceso de calentado del líquido.
Sigue estos pasos para conservar tu zumo de frutas:
Con esta simple guía sobre cómo conservar jugos naturales, tendrás todos los consejos y trucos que necesitas sobre la mejor forma de preservar tus zumos.